
Zacatecas es uno de los estados de México que posee una enorme cantidad de sitios con gran atractivo turístico, razón por la cual, le ha hecho merecedora del reconocimiento por parte de la UNESCO de Patrimonio Mundial, además, de ser una de las mejor conservadas de todo el continente, donde atesora desde edificios coloniales, museos, templos, obras de arte universal, una amplia colección de máscaras aztecas y una fascinante panacota virreinal, hasta lugares encantadores que te brindarán una experiencia extraordinaria, tal es el caso de los hermosos Pueblos Mágicos de Zacatecas, por ello el día de hoy, luego de una valoración exhaustiva te traemos lo más interesante de ellos, que recorrer, festividades más importantes y por supuesto su gastronomía típica, para que los visites y los incluyas en tu agenda en tus próximas vacaciones.
Jerez de García Salinas

La ciudad de Jerez de García Salinas o simplemente Jerez, como también es conocida, en el año 2.007 se convirtió en la primera localidad del estado de Zacatecas en pertenecer a la lista de los Pueblos Mágicos de México, esto gracias a su historia, cultura, monumentos natrales y edificaciones neoclásicas que se conservan en condiciones casi intactas, una mezcla muy armoniosa y gratificante que le brinda a los lugareños y turistas un gran ambiente para su disfrute.
Entre los lugares que te recomendamos visitar en el Pueblo Mágico de Jerez están, la Parroquia de la Inmaculada Concepción, una edificación monumental con fachada barroca que fue con construida en el siglo XVIII, el Mercado de Artesanías, el sitio perfecto para adquirir jorongos, huaraches, artículos cerámica pintada o tallados en madera, cazuelas, sarapes, juguetes artesanales, ollas, jarrones, morrales bordados u algún otro souvenir tradicional de la región que desees, además, Aquí también podrás consentirte con dulces típicos como el membrillo, las cocadas, la calabaza en dulce, el queso de tuna y dulces de leche.
Continua tu paseo visitando el Teatro Hinojosa, el cual se construyó en el año 1.890 y posee una belleza espectacular e imponente, luego a el Museo Interactivo Ramón López Velarde, el Edificio de la Torre, el panteón Dolores, el Santuario de Nuestra Señora de la Soledad, los portales que se encuentran alrededor la Plaza Principal que también es conocida como el Jardín Rafael Páez y la Plaza Tacuba.
Y si eres un verdadero aventurero, no puedes irte del Pueblo Mágico de Jerez sin recorrer la Sierra de Cardos, un espectacular lugar en donde percibirás la naturaleza en su máximo esplendor, siendo el sitio ideal para practicar senderismo, paseos en bicicleta entre otros deportes al aire libre, al mismo tiempo que recorres las represas El Cargadero y El Tesorero o fotografías los majestuosos paisaje que observarás a cualquier lado que mires.
Sombrerete

Es un Pueblo Mágico que tiene en su haber 3 nombramientos de Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la UNESCO y, que desde su fundación en el siglo XVI, se abocó a la actividad minera, específicamente a la extracción de estaño, plomo, mercurio, plata y oro, generando así una riqueza que dejó a su paso decenas de edificaciones coloniales formidable que en la actualidad se conservan intactas y son dignas de conocer en persona, además, Sombrerete cuenta paisajes naturales asombrosos en donde destacan rocas colosales ubicadas en el Parque Nacional La Sierra de Órganos, uno de los tantos lugares fabulosos que no puedes dejar de recorrer en tu visita.
Y si quieres deslumbrar tu vista con la fabulosa belleza arquitectónica que ofrece el Pueblo Mágico de Sombrerete, realizar una ruta de recorrido por los siguientes lugares, el Convento de San Francisco de Asís, la Capilla de la Santa Veracruz, el Museo Bar “La Barra”, el Jardín Constitución, el Convento de San Mateo, el Museo Villa de Llerena, el Templo de Santo Domingo de Guzmán, el Templo de los Cráneos, la Zona Arqueológica de Altavista y la Boquilla, el Templo de la Santa Veracruz, la Capilla de la Tercera Orden y el Templo de San Juan Bautista.
Guadalupe

A escasos 10 minutos de la capital del estado de Zacatecas, encontrarás al bello, tranquilo y harmonioso Pueblo Mágico de Guadalupe, una localidad que es conocida a nivel nacional por su cultura religiosa y que es uno de los mayores motivos por el cual los turistas acuden a su visita, teniendo como atracción principal a la imponente la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, construida en el año 1.707 y se ubica en el Centro Histórico, cabe destacar que la gran extensión que posee le permite tener un claustro adornado de pinturas y frescos virreinales junto a varias capillas.
Luego de visitar la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe que sin dudas debe ser una de tus primeras paradas en el Pueblo Mágico, puedes ir a recorrer la exhacienda de Bernárdez para entretenerte en el Centro Platero de Zacatecas, en donde podrás conocer las técnicas de los artesanos joyeros, aquí existe un taller que se dedica especialmente a enseñar diseño y fabricación de piezas de plata.
Ahora le toca el momento a Tacoaleche, un poblado que se ubica a tan solo 15 minutos de Guadalupe y que brinda a todos su visitante un gran ambiente de relajación, que es perfecto para conocer cada rincón de la zona caminando y a su vez, adquirir como recuerdo diferentes artículos tradicionales que son elaborados por los artesanos locales, empleando materiales como cerámica, cantera, cartón y lana.
Artículos relacionados
Visita como éste destino similar Mexicano, viajando a: