Yucatán es uno de los 3 estados mexicanos que conforman a la Península de Yucatán, y en la actualidad, es considerado como el destino turístico ideal para vacacionar durante la época de verano, esto gracias a que todas las formidables playas que ofrece son dignas de visitar, pero esto no es todo, porque esta localidad hermosa está totalmente repleta de lugares asombrosos que garantizan a sus visitantes una estadía inolvidable, sobre todo si al mismo tiempo deseas conocer un poco más de la asombrosa historia yucateca, es por esta razón, que a continuación, te brindaremos información valiosa sobre los Pueblos Mágicos de Yucatán, para que conozcas más de ellos y los incluyas en tus próximas vacaciones.
Valladolid

Valladolid o La Perla del Oriente maya como también es conocida, es una hermosa localidad de Yucatán que para el año 2.012 recibió su nombramiento de Pueblo Mágico gracias a la gran diversidad natural, cultural, estructural, artística y gastronómica que ofrece en cada rincón que visitas, razón por la cual, es uno de los destinos turísticos más populares de este fantástico estado.
Entre los lugares más populares e ideales para conocer en tu visita al Pueblo Mágico de Valladolid se encuentran, la zona arqueológica de Ek Balam, el Cenote Zací, el cenote Suytun, el Cenote Palomitas, la Iglesia de la Candelaria, la Iglesia de San Servasio, la Casa de los Venados, la Calzada de los Frailes, el Convento de San Bernardino de Siena, el Mercado Municipal Donato Bates y el Museo de San Roque, además de ser el punto de partida más cercano hacia la fantástica zona arqueológica de Chichén Itzá
Deleitar tu paladar en Valladolid no será ningún problema, porque a lo largo de tu recorrido, encontrarás diferentes restaurantes y quioscos que te brindarán la oportunidad de disfrutar de debidas y platillos típicos que te fascinaran como, el pozole con coco, el balché, el xtabentun, diversos refrescos de frutas de la región, el pipian de venado, el puchero de gallina, chaya con huevo, mucbil pollos, mazapán de pepita de calabaza, camote con coco, dulce de ciricote, cocoyol en almíbar y mucho más.
Y si deseas llevar contigo artesanías de la zona, no dejes de visitar el Centro Artesanal de Zaci, ya que aquí podrás encontrar una gran variedad de joyas, tallados en piedra, talabartería, encajes, guayaberas, bordados, huipiles, confección de ropa típica, entre otros, todo hecho a mano, con materiales de excelente calidad y a precios bastante accesibles.
Sisal

Sisal es un hermoso Pueblo Mágico en forma de isla que está ubicado a tan solo 75 kilómetros de la ciudad de Mérida, capital del estado de Yucatán, siendo su riqueza estructural colonial y el hecho de que se encuentra rodeada por el frente de agua de mar y por detrás de manglares, sus mayores atributos para ser tomada en cuenta por los turistas como un lugar perfecto para vacacionar y al mismo tiempo conocer un poco más de la historia yucateca.
Desde el primer momento en que colocas un pie en Sisal, notarás esa sensación de paz y tranquilidad que te permitirá pasar unas vacaciones de ensueño, ya que no solo podrás descansar, sino que este fantástico Pueblo Mágico te brinda la oportunidad de divertirte como nunca, sobre todo si eres amante al agua, por lo que no puede faltar en tu agenda, un recorrido por la Reserva Estatal El Palmar, el Cenote Dzul Ha, manglares, arrecifes de coral y playas, lugares por los que puedes andar en bote, bordear en bicicleta, a caballo o caminando, pescar, nadar o practicar snorkel y buceo.
Pero esto no es todo, ya que Sisal se adapta a cualquier gusto, por lo tanto, también puedes recorrer el pueblo de manera tranquila mientras admiras las bellezas arquitectónicas que ofrece como, la Ex Aduana Marítima, el Faro y Fuerte de Sisal, la Casa de la Emperatriz Carlota y el Muelle de Sisal, al mismo tiempo que te detienes en uno de los restaurantes que encontrarás en el centro para complacer tu paladar con diferentes platillos a base de mariscos y bebidas artesanales que son tan deliciosas como refrescantes.
Izamal

Izamal es una hermosa localidad de Yucatán que se ubica a 72 km al oriente de la ciudad de Mérida y que recibió el nombramiento de Pueblo Mágico en el año 2.002, esto gracias a la calidad de sus habitantes, su historia cultural, infraestructura colonial que aún se conserva intacta y a los monumentos mayas que, a pesar de los años, todavía se mantienen en pie y en muy buen estado.
Otros nombres por el cual es conocido el Pueblo Mágico de Izamal son, Zamná, que en lengua maya significa “Rocío que desciende del cielo” y La Ciudad Amarilla, nombre del cual entenderás su significado apenas llegue al pueblo, ya que la gran mayoría de viviendas y edificaciones están pintados de este color.
Cuando visites el encantador Pueblo Mágico de Izamal encontrarás una infinidad de lugares a los cuales no podrás dejar de conocer, y entre ellos se encuentran la Pirámide de Kinich Kakmó, la Pirámide de Itzamatul, la Pirámide Habuk, la Pirámide Tu´ul, el Cenote Homún, el Templo de Kabul, la Capilla de los Remedios, el Convento de San Antonio de Padua, la Hacienda San José Karian, la Hacienda San Antonio Chalanté, el Centro Cultural y Artesanal de Izamal, la Plaza Principal de Izamal, la Plaza de la Constitución, la Plaza de los Cañones y el Palacio Municipal.
Artículos relacionados
Visita como éste destino similar Mexicano, viajando a: