Considerado como uno de los estados con mayor producción agrícola de México, Sinaloa, tierra próspera y bendecida, posee paisajes de ensueño y paradisíacas playas, en compañía de una historia minera reciente que lo afianza como un destino turístico muy atractivo que no puedes dejar de visitar, sobre todo porque, además, dentro de sus límites alberga Pueblos Mágicos encantadores, repletos de sitios interesantes con sorprendentes construcciones de origen barroco, exquisita gastronomía y pintorescas artesanías, pero, si quieres conocer a fondo que actividades puedes realizar en estos maravillosos Pueblos Mágicos de Sinaloa, quédate con nosotros y échale un vistazo a la información que traemos para ti, para que así le saques mayor provecho a tu visita.
Mocorito

Mocorito es una localidad muy hermosa que, a pesar de ser bastante pequeña, posee una riqueza cultural gigantesca y una belleza arquitectónica que te invita a quedarte desde el momento en que llegas, sobre todo cuando caminas por su zócalo, Plazuela Miguel Hidalgo , la cual se encuentra rodeada de casa coloniales, calles empedradas y fantásticos jardines que brinda un ambiente muy relajante e idóneo para iniciar una ruta de viaje que lleve a conocer el Museo de Historia Regional de Mocorito, la Casa de las Diligencias , el Centro Cultural, el Templo de la Purísima Concepción, la Casa de los Mil Cuadros, el Portal de los Peregrinos, además del Río Mocorito y la Zona arqueológica La Estancia, dos lugares que te enamoraran.
Y si quieres pasar un de día de relajación y diversión al aire libre mientras compartes con tus seres queridos, no puedes dejar de agendar una visita al Parque Alameda, un fantástico lugar que es perfecto para disfrutar de la naturaleza al mismo tiempo que practicas senderismo, admiras sus hermosos jardines y espectaculares esculturas, te avientas en tirolesas o juegas una partida en la cancha de umala, un tradicional y antiguo juego sinaloense derivado del juego de pelota mesoamericano.
Estando en el Pueblo Mágico Mocorito, no puedes dejar de asistir los días viernes al zócalo para disfrutar de los “Viernes de Plaza” en donde diferentes agrupaciones musicales amenizan el ambiente, al mismo tiempo de que muchos kioscos de artesanías abren sus puertas al público, también es el momento ideal para consentir tu paladar con uno de los tantos platillos tradicionales de la zona, en donde predominan el jamoncillo y el chorizo.
El Rosario

El Rosario, es un Pueblo Mágico sinaloense con origen minero, que para el siglo XVII fue considerado un de las localidades más ricas del noroeste de México, esto gracias a la actividad de extracción de oro que se practicaba ferozmente en la zona, lo que también dejó a su paso, un notable patrimonio arquitectónico digno de admirar como, el Museo Lola Beltrán, el Museo de Minería, la Capilla de la Santa Cruz, el Panteón Español, la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, entre otros.
Aunque sus hermosas edificaciones coloniales, su deliciosa gastronomía y el ambiente cálido de sus habitantes son los principales responsables del auge turístico que ha tenido este maravilloso Pueblo Mágico en los últimos años, El Rosario tiene mucho más que ofrecer a sus visitantes, ya que, a escasos kilómetros del centro poblado encontrarás muchos lugares turísticos naturales en donde podrás pasar el día como las Playas de Chametla, perfectas para relajarte y para practicar la pesca mientras disfrutas de sus paisajes. Otros maravillosos sitios es la laguna costera El Caimanero, en la cual puedes realizar muchas actividades acuáticas como buceo, nado, snorkel, pesca y más.
Cosalá

Uno de los grandes beneficiados durante la época dorada de la minería de metales preciosos en México, fue la localidad de Cosalá, un maravilloso poblado de Sinaloa en donde esta actividad dejó como legado un patrimonio arquitectónico colonial muy hermoso, el cual, junto a su belleza natural, han constituido atractivos turísticos para todos los gustos, así que al visitar este grandioso Pueblo Mágico tendrás muchos lugares para conocer y fantásticas actividades para realizar.
Cosalá posee aproximadamente 250 edificaciones históricas fascinantes y entre las más visitadas encontramos a la Plaza de Armas, la Quinta Minera, el Templo de Santa Úrsula, la Casa del Cuartel Quemado, la Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe, el convento Franciscano, el Convento Jesuita, el Palacio Municipal y la Casa Iriarte.
Y si quieres pasar tiempo al aire libre y practicar diferentes actividades al aire libre no dejes de visitar La presa López Portillo, un maravilloso lugar para pescar de manera aficionada, el balneario Vado Hondo, en donde podrás aventar de las largas tirolesa, nadar, realizar snorkel, senderismo o pasear a caballo, también puedes conocer la Reserva Ecológica Nuestra Señora, la cual es perfecta para pasar un día de relajación admirando la biodiversidad vegetal y animal, al mismo tiempo que realizas excursiones, camping, saltos en tirolesas, rappel, nado, entros otros deportes más.
El Fuerte

Si viajas al norte del estado de Sinaloa encontrarás al bellísimo Pueblo Mágico El Fuerte, una localidad con tradiciones indígenas que posee patrimonios históricos construidos al principio del siglo XVII que te enamorarán a primera vista, en donde destacan la Plaza de Armas, la Casa de la Cultura, la Iglesia Parroquial, el Templo de San Juan de Carapoa, la Casa del Resbalón, el Templo del Sagrado Corazón de Jesús y el Museo Mirador del Fuerte.
Y si quieres pasar un día único lleno de diversión, debes visitar el Parque Recreativo La Galera, un grandioso lugar ubicado a orillas del Rio Fuerte que es perfecto para la familia, aquí podrás disfrutar de recorridos en lanchas, puentes colgantes, largas tirolesas, escalada de rocas, ascensos por cuerdas, rappel y mucho más, además de poder practicar senderismo por toda el área y visitar la zona arqueológica que está ubicada en el Cerro de la Máscara para admirar lo más de 300 petrograbados indígenas que han sido descubiertos hasta la fecha.
No puedes marcharte del Pueblo Mágico El Fuerte sin consentir a tu paladar con el delicioso guacabaqui, un platillo indígena tradicional que ofrece un riquísimo sabor gracias a la magnífica combinación de sus ingredientes, en donde disfrutarás de una mezcla de garbanzo, papa, acelga, zanahoria, col, calabaza, elote, carne de res o cerdo y un toque mágico de chile de árbol.
Artículos relacionados
Visita como éste destino similar Mexicano, viajando a: