Pueblos Mágicos de Nuevo León México

Pueblos Mágicos de Nuevo León México
Pueblos Mágicos de Nuevo León México

Ubicado al noreste de la república mexicana encontramos Nuevo León, uno de los estados con mayor desarrollo económico, social y urbanístico de todo México, su ciudad principal es Monterrey, la cual expresa una esencia vanguardista, moderna y cosmopolita, sin dejar de lado sus tradiciones y costumbres, suficiente atractivo para que cualquier turista quede complacido al recorrerlo, por si fuera poco, cuenta con 3 fantásticos pueblos mágicos no muy distantes, repletos de lugares históricos, obras arquitectónicas de postal, actividades recreativas, acuáticas, festividades y un excelente gusto culinario que merecen la pena conocerlos, por esta razón a continuación te revelamos cuales son y que puedes hacer en los 3 Pueblos Mágicos de Nuevo León.

Bustamante

Pueblos Mágicos de Nuevo León México
Pueblos Mágicos de Nuevo León México

Conocido como el jardín de Nuevo León y ubicado a tan solo 75 km al norte de la ciudad de Monterrey encontrarás el maravilloso Pueblo Mágico de Bustamante, un encantador lugar de agradable clima cálido-seco, repleto de paisajes dignos de postales y una temperatura promedio de 21 °C, lo que es perfecto para visitar en cualquier época del año, así que no dudes en agendarlo la próxima vez que vengas a Nuevo León.

Al llegar allí, no dejes de visitar su imponente Iglesia de San Miguel de Arcángel, construida en el siglo XVIII donde reposa el famoso cristo negro creado a partir de maíz de caña cocida, del mismo modo Bustamante te ofrece otros hermosos lugares, llenos de mucha historia como el Museo de la Memoria Viva, Museo de las cosas simples, la Plaza de Armas, entre otras, de igual manera podrás recorrer sus coloridas calles para encontrar el callejón del beso o sentirte atraído de probar su gastronomía destacando platillos como las empanadas dulces, el arroz de boda y el cabrito arropado, o adquirir sus populares semitas en la panadería local del pueblo.

Pero si te gusta la aventura y la naturaleza no dudes en pasar por el Parque Recreativo Cañón Ojo de Agua de San Lorenzo, aquí podrás nadar en sus exquisitas y cálidas aguas cristalinas, dar un recorrido por sus caminerías y si tienes suerte toparte con las tortugas y patos que allí habitan. En este lugar se puede acampar por 30 $ pesos mexicanos o rentar cabañas por 1.500 $ mxn para 6 personas, también disponen de parrilleras y todo lo necesario para que tu estancia sea muy placentera.

Otros fascinantes lugares son las Grutas de la Palma, situadas a 5 km del pueblo, el Centro Recreativo el Molino, provistos de diferentes albercas donde no dudarás en aventarte para refrescarte o darte un clavado y las Grutas de Bustamante, un recinto muy antiguo que cuenta con cuevas subterráneas el cual ofrece un tour de todo el lugar mientras te van contando su interesante historia.

Villa de Santiago

Pueblos Mágicos de Nuevo León México
Pueblos Mágicos de Nuevo León México

Si buscas alejarte del bullicio de la ciudad y darte una escapada para disfrutar unos días de descanso y relax con tu pareja o la familia, tenemos la opción ideal para ti, rodeado de una belleza clásica y construcciones con una arquitectura colonial inigualable (muy bien conservados), hallamos el Pueblo Mágico Villa de Santiago, un fenomenal destino ubicado a tan solo 40 km de la ciudad de Nuevo León, cargado de una atmósfera muy romántica, calles empedradas con bellas fachadas y un gentilicio amable y muy jovial que no dudará en brindarte la atención que mereces durante el tiempo que estés allí.

Villa de santiago te ofrece literalmente un viaje a la época del virreinato donde te maravillarás visitando su casco histórico, destacando la Plaza Ocampo, el Palacio Municipal, la Parroquia de Santiago Apóstol construida en el año 1.745 al estilo barroco con 2 colosales torres decoradas delicadamente con detalles que la armonizan y enaltecen. También puedes detenerte a comprar sus piezas artesanas de cerámica o algún recuerdo o souvenir para tu hogar.

Rodeado de la naturaleza situado muy cerca de Villa de Santiago podrás realizar actividades recreativas, deportes acuáticos y de montaña, como rappel, senderismo, nado, buceo o explorar ríos y cuevas de murciélagos, ya que cuenta con tres mágicos lugares como lo son la Presa de la Boca, la Cascada Cola de Caballo y el cañón de Matacanes, en los cuales la diversión y el entretenimiento están garantizados.

Saborea su gastronomía degustando alguno de sus platillos típicos como el cortadillo norteño de res, los chiles rellenos de carne macheteada, asado de puerco guisado en salsa de chile rojo, los suculentos frijoles envenenados o cualquiera de sus dulces típicos entre ellos, bolitas de leche, las glorias y los frutos secos con piloncillo. Te recomendamos visitarlo durante el mes de septiembre que se celebra la Feria del Machacado una manifestación cultural gastronómica muy popular, otras fiestas locales son la feria agrícola, la feria de Villaseca, la feria de la manzana y la feria de la nuez.

Linares

Pueblos Mágicos de Nuevo León México
Pueblos Mágicos de Nuevo León México

Linares es un Pueblo Mágico con mucha historia que te invita desde el primer momento a dar un recorrido por sus encantadoras calles empedradas, villas de la época virreinal con estilo barroco y lugares emblemáticos, que tienen plasmados sus inicios como localidad, entre ellos realzan la Plaza de Armas, la Catedral de San Felipe Apóstol con un estilo barroco y neoclásico, la Ex Hacienda de Guadalupe, Botica Morelos, el Casino de Linares (inspirado en el Teatro de la Opera de París), el Templo del Señor de la Misericordia y el Cañón de Jaures.

Con respecto a su gastronomía, este Pueblo Mágico te ofrece una amplia variedad de platillos típicos exquisitos que te aseguro que quedarás adicto a alguno de ellos, tales como las arracheras, los tacos de barbacoa, cabrito, aguja de rancho, carne seca, machaca, capirotada, asado de puerco, machito, el cortadillo, las tortas compuestas y los chiles rellenos. Durante el mes de julio se festeja la feria de Villaseca un homenaje gastronómico en honor a su comida típica lleno de música, tradiciones y la diversión que identifica a los norteños, así que es una buena época para conocerlo.

Pueblos Mágicos cercanos

Pueblos Mágicos de Nuevo León México
Pueblos Mágicos de Nuevo León México

Aparte de los 3 pueblos mágicos anteriormente mencionados, en el estado de Nuevo León se localizan 3 pueblos mágicos cercanos, ubicados en los estados vecinos de Coahuila y Tamaulipas que puedes incluir en tu agenda la próxima vez que visites este estado.

Arteaga, ubicado a aproximadamente 90 km de Monterrey, es la capital de Coahuila y cuenta con hermosos bosques donde podrás realizar senderismo, paseo en bicicleta o a caballo, cañonismo y escalada. Entre los sitios turísticos principales se encuentran El bosque Serrano Los Cedros y Cofradía del Viento, el Templo de San Isidro Labrador de las Palomas, La alameda Venustiano Carranza, La Casa Carranza y la Ruta de la Manzana.

Candela, es la localidad capital del municipio de Coahuila donde destacan lugares como Las Grutas del Carrizal, el Arroyo El Chapote, el Balneario de Ojo Caliente y los carricitos, la Plaza Principal, la Presa de las Higueras, el Río Candela y la Ruta del Desierto.

Mier, está localizado en la carretera 54 de Manzanillo partiendo desde Monterrey, aquí podrás visitar lugares como La Iglesia de la Purísima Concepción, la Casa de las Columnas, la Capilla de San Juan Bautista, la Casa del sol o conocer la Presa Binacional de Falcón la cual alberga la antigua ciudad inundada de Revilla, como Guerrero Viejo.

Artículos relacionados

Visita como éste destino similar Mexicano, viajando a:

Scroll to Top