Los 10 pueblos mágicos mas visitados de México

Creel, Chihuahua
Creel, Chihuahua

Si quieres vivir una experiencia única y extraordinaria no dejes de conocer los 10 pueblos mágicos más visitados de México.

1 Huasca de Ocampo, Hidalgo.

Huasca de Ocampo, Hidalgo
Huasca de Ocampo, Hidalgo

Este pintoresco pueblo caracterizado por la calidez de sus empedradas calles y la arquitectura colonial de sus vistosas casas con fachadas a dos aguas en el centro histórico, nos regala paisajes únicos a lo largo de sus montañas y bosques en donde encontraremos monumentos naturales como los prismas balsámicos, una de las 13 maravillas de México, además de diferentes haciendas de la época hispánica que podemos visitar y que aún conservan intacta su historia, todas pertenecieron al Conde de Regla quien fue considerado uno de los hombres más ricos en aquella época.

En Huasca de Ocampo también disfrutaremos de un sinfín de leyendas sobre apariciones de duendes que son muy famosas en la zona, hasta el punto de que existe un lugar mágico llamado el Museo de los Duendes, al que no podemos dejar de visitar.

2 Bernal, Querétaro.

Bernal, Querétaro
Bernal, Querétaro

Es un pueblo muy tranquilo que pertenece al estado de Querétaro, que debe parte de su popularidad a su ubicación, ya que se encuentra al pie de la Peña de Bernal, el cual, es el tercer molino más grande del mundo formado hace más de 65 millones de años por lava volcánica.

Este lugar es ideal para descansar, relajarnos y recargar energía apartándonos un poco del bullicio y de la vida ajetreada en la ciudad, disfruta de sus paisajes, dulces típicos y artesanías. Si eres amante del vino recorre su ruta a lo largo de varios viñedos en donde podemos deleitar el paladar mientras degustamos unas copas de esta rica bebida.

3 Bacalar, Quintana Roo.

Bacalar, Quintana Roo
Bacalar, Quintana Roo

Bacalar es un heredero de la Cultura Maya que se encuentra rodeado de una enorme belleza natural representada en lagos, cenotes y bosques que albergan diferentes yacimientos arqueológicos como las Kohunlich. Entre las maravillas naturales que podemos recorrer están el Cenote Azul y la Laguna de los Siete Colores en donde apreciaremos como el agua va cambiando del violeta a diferentes tonalidades de azul, estos lugares son ideales para nadar y practicar snorkel, buceo y kayak.

También visita el Fuerte de San Felipe, un lugar importante en la historia de México ya que desde aquí se luchó en contra de los holandeses, africanos, franceses e ingleses para evitar la llegada al país.

4 Mitla, Oaxaca.

Mitla, Oaxaca
Mitla, Oaxaca

Juan Pablo Villa de Mitla, mejor conocido como Mitla, en un pueblo mágico de Oaxaca muy popular por su peculiar zona arqueológica, considerada uno de los principales centros ceremoniales.

Enamórate de su cultura y de su gastronomía autóctona que de seguro te encantará, sobre todo si te fascina el mole, aquí disfrutarás de muchas opciones como el amarillo, el verde, el negro y el colorado. Si quieres llevarte una parte de este grandioso pueblo no dejes de visitar el Mercado de artesanía en donde podrás comprar gran variedad de adornos, así como textiles que van desde coloridas hamacas hasta diferentes piezas de vestir.

5 Tepoztlán

Tepoztlán
Tepoztlán

Es un pueblo al que no le falta buena vibra, su arquitectura colonial, la amabilidad de su gente, sus calles repletas de artesanía, mercados y galerías, en combinación con el ambiente de los años 60 que aún conserva por los hippies que llegaron en esa época, lo hacen un lugar único a donde muchos quieren ir de vacaciones desconectándose del mundo.

Aquí no tendrás excusas para llevarte un buen obsequio a casa o tener un detalle con tus seres queridos, en el tianguis artesanal tendrás múltiples opciones como joyas, ropa, adornos, instrumentos musicales y utensilios de cocina a los que no te podrás resistir.

6 San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

San Cristóbal de las Casas, Chiapas
San Cristóbal de las Casas, Chiapas

La riqueza étnica y sus tradiciones culturales realzan el romanticismo que se percibe al recorrer el centro de la ciudad mientras nos sorprendemos con su infraestructura colonial, convirtiéndolo en uno de los pueblos mágicos más interesantes a visitar.

San Cristóbal de las Casas ubicado en Chiapas, nos brinda excelentes lugares históricos que debemos conocer durante nuestra visita como el Museo del Ámbar, la Iglesia de San Cristóbal, el Palacio Municipal, el Templo de la Virgen de Guadalupe entre otros.

7 Creel, Chihuahua.

Creel, Chihuahua
Creel, Chihuahua

Considerada una de las paradas obligatorias cuando viajamos en El Chepe, es un bellísimo pueblo que se encuentra en la entrada de la Sierra Tahumara, en él podemos conocer grandiosos sitios como las Cascadas de Rukíraso, el Lago de Arareco, el Templo de Nuestra señora de Lourdes o el Valle de Mochogueachi.

En la época de invierno seremos testigos de preciosas nevadas mientras nos albergamos en una de sus cómodas cabañas y a solo pocos kilómetros encontraremos Divisaderos, un fabuloso lugar donde podremos tener una de las mejores vistas de México admirando las Barrancas del Cobre.

8 Izamal, Yucatán

Izamal, Yucatán
Izamal, Yucatán

La mágica ciudad amarilla como también es conocida, está a solo 60 minutos de Mérida y a pocos kilómetros de Chichen Itzá, un pueblo que te invita a pasar unos lindos días de relajación, cultura y buena comida.

Al llegar a Izamal recorre sus calles en sus paseos románticos en calesas o en bicicleta, sube a la Pirámide Kinich-Kakmó, visita el Convento de San Antonio de Padua, conoce el Centro Cultural y sorpréndete con los deliciosos sabores de la gastronomía yucateca, donde no puede faltar el desayuno tradicional de chaya con huevos, los papadzules, su cochinita pibil, o los ricos tamales acompañados con xtabentún y pozol de coco.

9 Huauchinango, Puebla.

Huauchinango, Puebla
Huauchinango, Puebla

Ubicado a noreste de Puebla, nos encontraremos con el pintoresco y hermoso pueblo mágico de Huachinango ofreciéndonos una gran variedad de actividades ideales para ponernos en contacto con la naturaleza paseando a caballo por sus verdes senderos, recorriendo la represa de Tenango en lancha, descendiendo la Cascada Xopanana a rappel o comiéndote una trucha pescada por ti mismo en el Club Campestre Las Truchas

10 Taxco, Guerrero.

Taxco, Guerrero
Taxco, Guerrero

Uno de los mayores atractivos de este peculiar pueblo mágico es su tradición platera, convirtiéndose en una de las ciudades mineras más prosperas de durante el Virreinato, del cual aún conserva riquezas arquitectónicas muy interesantes dignas de admirar.

Si estamos de visita en Taxco no podemos perdernos el día de mercado de plata, realizado todos los sábados, en donde se colocan decenas de puestos en la Avenida Los Plateros mostrando y vendiendo joyas fabricadas por los artesanos de la zona.

Si quieres ver todo el pueblo desde las alturas y tomar las mejores fotografías panorámicas, no dejes de subir al teleférico con más de 200 metros de altura que asciende hasta el Hotel Monte Taxco.

Artículos relacionados

Visita como éste destino de Mexicano, viajando por:

Scroll to Top