
No te pierdas este grandioso recorrido por las 10 maravillas naturales más impresionantes de México, lugares que te dejarán totalmente enamorado y con ganas de explorar.
1. La Barranca del Cobre, Chihuahua.

Con más de 60.000 km² de montañas, las Barrancas del cobre es el sistema de cañones más grande del mundo con unas dimensiones insuperables, estando en aquí podrás obtener sin lugar a dudas una de las vistas naturales más hermosas de todo México con el contraste del tono cobrizo de sus paredes y el verde intenso del bosque, así que no olvides traer tu cámara fotográfica.
Esta majestuosa maravilla natural se encuentra ubicada en la Sierra Tarahumara y podemos llegar a ella fácilmente estando en la ciudad de Chihuahua a través de un placentero recorrido en El Chepe.
2. Sótano de las golondrinas.

Es un impresionante abismo natural considerado uno de los más grandes del mundo y el 2do de México por sus 512 m de profundidad, 60 m de diámetro y una caída vertical de 370 m. Fue descubierto en 1.967 y debe su nombre a la gran cantidad de golondrinas que desde muy temprano salen en forma de espiral de la cueva y regresan a su guarida volando en picada al finalizar la tarde.
Este mágico lugar es muy visitado por los turistas amantes de las aventuras para practicar base jump, rappel y espeleología, además nos regala una hermosa vista y refrescantes cascadas a su alrededor.
El Sótano de las Golondrinas se encuentra a 265 km de la capital de estado San Luis Potosí, específicamente a12 km del pueblo de Aquismón, en donde tomaremos un desvió de terracería en el km 50 de la carretera 85 que nos deja a solo 300 m de la cueva.
3. Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, Michoacán.

Es un área de 57.259 de hectáreas que fue decretado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2.008, en donde millones de mariposas monarcas se refugian en los pinos, cedros y oyamel que conformar este gran bosque. La reserva está dividida en 12 colonias, de las cuales 4 están abiertas al público permitiéndonos observar un espectáculo totalmente único, cuando estos bellos insectos sobre vuelan en los más alto formando una especie de capa con un suave sonido como el de la lluvia ligera, y ver seguidamente como cubren completamente el verde de muchos árboles.
Estas mariposas cada año realizan un recorrido de casi 5.000 km desde bosques del norte de Estado Unidos y del sur de Canadá para refugiarse en esta reserva durante 5 meses (noviembre a marzo) para completar su proceso de reproducción y retornar a su hábitat cuando haya pasado el invierno.
4. Peña de Bernal, Querétaro.

Con una altura de 350 metros y un peso aproximado de 4 millones de toneladas es catalogado como el tercer monolito más grande del mundo, esta gigantesca roca está ubicada en el pueblo mágico que posee su mismo nombre. Esta maravilla natural podemos observarla kilómetros antes de llegar al poblado y al estar frente a su imponente tamaño te sentirás completamente motivado a ascender por sus senderos y explorar todos sus rincones.
Muchos turistas han comentado como sienten que su cuerpo se recarga de buenas energías estando en la Peña de Bernal, sobre todo al contemplar el hermoso paisaje del pueblo que nos ofrece desde su mirador. Estudios han confirmado que esta gran roca se formó a través de la erosión de los restos de lava sólida de un volcán que agotó su actividad.
5. Pantanos de Centla, Tabasco.

Es el humedal más grande de Norteamérica y uno de los 15 más importantes del mundo, su superficie es de 302.706 ha y fue decretado Reserva de la Biosfera en 1.992. Aunque su nombre es poco llamativo, visitarlo es una experiencia totalmente increíble, ven y realiza un tour en bote por los Pantanos de Centla y observar paisajes únicos que solo aquí encontrarás, durante el recorrido también podrás ver como conviven centenares de especies de animales en su hábitat natural.
6. Los Prismas Basálticos, Huasca de Ocampo.

A solo 40 minutos del centro del pueblo, podremos encontrar esta gran maravilla natural mexicana, Los Prismas Basálticos, un increíble muro creado por columnas de basalto que llegan a alcanzar los 40 m de altura, su formación ocurrió hace millones de años por la solidificación de lava que una vez en este estado, pierde volumen y se cuartea para crear figuras hexagonales, pentagonales y cuadradas. Debemos ir hasta los pies de la barranca de Santa María Regla para admirar como los prismas se bañan con el agua de la presa de San Antonio, todo un arte natural digno de visitar.
7. Cañón del Sumidero, Chiapas.

Es uno de los cañones más importantes de México y fue decretado Parque Nacional en 1.980 por la gran riqueza ecológica que posee. Las rocas que veremos en este grandioso lugar iniciaron su formación hace más de 136 millones de años por sedimentaciones de caliza gracias a corales y otros animales marinos de esa época, lo que llevo a constatar que la zona anteriormente estaba totalmente sumergida en aguas poco profundas.
Hoy día el Cañón del Sumidero se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas de Chiapas, con más de 22.000 hectáreas en donde podemos observar sus paredes de más de 1.000 metros de altura cubiertas de vegetación mientras navegamos en una de sus 4 balsas por las aguas del río Grijalva, además de deleitar nuestra vista con hermosas cascadas y ser testigos de la gran biodiversidad animal y vegetal que aquí habita.
8. Reserva de la Biosfera del Pinacate y Gran Desierto de Altar, Sonora.

Es un mágico y maravilloso espacio donde coexisten dos mundos totalmente distintos, uno de ellos es el pinacate, de colores pardos y oscuros con conos de ceniza, ríos de lava petrificada y una gran cantidad de enormes cráteres perfectamente circulares, el otro es el desierto de altar, que posee espectaculares macizos de granito con alturas de 650 m y montañas doradas creadas por dunas de más de 200 m de alto.
A pesar de que toda esta zona tiene condiciones climáticas extremas se han encontrado 40 especies de mamíferos, 40 de reptiles, 200 de aves, algunos anfibios, peces de agua dulce y plantas vasculares.
9. Cuatrociénegas, Coahuila.

El pueblo mágico de Cuatrociénagas es un sitio espectacular ubicado en el estado de Coahuila que nos invita a pasar unas largas vacaciones guardando para nosotros un sinfín de lugares asombrosos que muchos desconocen. En nuestro viaje por este poblado disfrutaremos de grandes extensiones de ciénagas que se encuentran en medio del desierto como su famosa Poza Azul, así como, ríos cristalinos de color turquesa, minas de mármol que asemejan muy bien a un yacimiento arqueológico del mediterráneo y más 800 ha de Dunas de Yeso, un verdadero contraste de paisajes que nos dejarán muy impresionados.
10. Xel-Há, Quintana Roo.

Es un parque ecológico ubicado en pleno corazón de la Riviera Maya que tiene como característica principal una gran caleta, en donde el agua subterránea de la península de Yucatán se integra al Mar Caribe, además de ser un espacio especial para la convivencia de más de 70 especies de peces pequeños, manatíes y delfines, también es un sitio ideal para practicar diversos deportes acuáticos donde predominan el snuba, el buceo, las caminatas submarinas y el snorkel.
Artículos relacionados
Visita como éste destino de Mexicano, viajando por: