10 alimentos que debes comer al Visitar México

Enchiladas
Enchiladas

Cuando conocemos una ciudad, pueblo o playa es inevitable dejarnos encantar por su maravillosa gastronomía, por eso aquí te dejamos los 10 alimentos que debes comer al visitar México.

Considerado patrimonio de la humanidad, la comida mexicana es un referente culinario en cualquier parte del mundo, y al recorrer sus calles y avenidas te podrás conseguir con muchas de sus variadas exquisiteces, algunos con su característico toque picante que sin lugar a dudas te deleitará.

1. Tacos.

Tacos
Tacos

Los tacos son una de las comidas más comerciales y populares en México formando parte de su platillo nacional, de hecho, cada ciudad cuenta con su propia versión que lo identifica obedeciendo a la obtención del ingrediente principal que te ofrece cada región, sin embargo, donde quiera que vayas podrás degustar de esta deliciosa comida mexicana.

La elaboración de los tacos es muy fácil, consiste en colocar dentro de una tortilla de maíz diferentes ingredientes a base guisos, carne, pollo, pescado, mole o cerdo, luego se le adiciona vegetales frescos, quesos y aderezos con o sin chile, entre los mas famosos están los tacos al pastor, de cochinita pibil, a la canasta, de carnitas, de cabeza y de lomo adobado, por nombrarte solo algunos.

2. Mole.

Mole
Mole

El mole esta formado por varios tipos de salsa a base de chile y especias principalmente con masa de maíz nixtamalizada, que tiene una consistencia jugosa y muy sabrosa, su preparación es extraordinariamente minuciosa muchos dicen que es toda una obra de arte, vale destacar que la versión original lleva 22 ingredientes, sin embargo cada quien puede realizar su propia combinación y hasta utilizar más de 100 ingredientes a la vez, razón por la cual existe una gran variedad de moles siendo el más famoso el poblano soliéndose acompañar con tortillas.

3. Pozole.

Pozole
Pozole

Es una de las comidas mexicanas más ancestrales de la cultura Maya que le resulta súper delicioso y suculento a los extranjeros que lo deleitan, este gustoso caldo se realiza con granos de maíz de comúnmente llamado como cacahuazintle, acompañados de carne, ave o cerdo, hiervas y vegetales.

Este rico hervido tiene 3 versiones clásicas y puedes solicitarlo en cualquier restaurante mexicano como pozole rojo, blanco o verde, aunque existen muchas más variaciones, lo podemos acompañar con unas deliciosas tostadas, así que no dejes de probarlo.

4. Tamales.

Tamales
Tamales

Una de las comidas mejor guardadas de la cultura Maya y Azteca, conocida en toda Mesoamérica como tamal, es una especie de masa rellena de guiso de carne pollo, cerdo o cualquier otro ingrediente, normalmente se consume durante el desayuno o como acompañamiento de la comida, puede ser salado y dulce a la vez, ya que va envuelto en hojas de mazorca, plátano o maguey y su cocción es al vapor, se puede llevar fácilmente a todos lados y comerse sin necesidad de usar un plato.

Este delicioso platillo forma parte de las tradiciones para celebrar y compartir en las festividades del día de los muertos, y si estas por visitar en México te aseguro que no podrás resistirte a probar al menos uno de cada relleno.

5. Chiles en nogada.

Chiles en nogada
Chiles en nogada

No existe platillo más emblemático y patriótico que los chiles en nogada, además de ser muy exquisitos, al servirlos se asemeja a la bandera mexicana apreciándose muy bien sus 3 colores. Esta maravillosa comida se prepara con chile poblano como ingrediente principal relleno de un guisado de picadillo, acitrón de frutas como la manzana, el plátano, la pera y el durazno que va cubierto de salsa de nuez (nogada), rociado de perejil y semillas de granada.

6. Enchiladas.

Enchiladas
Enchiladas

El origen de las enchiladas se remonta a la época precolombina, formando parte de la gastronomía mexicana más antigua, es un platillo parecido al taco dado a que se utilizan tortillas de maíz, aunque las enchiladas van bañadas en mucha salsa de chile picante.

Puedes pedir tus enchiladas con casi cualquier tipo de relleno principal, ya sea, a base de carne, pollo, cerdo, pescado, frijol o inclusive mole, también se le agrega un picadillo de vegetales frescos y queso cheddar haciendo de esta deliciosa comida un placer culinario.

7. Quesadillas.

Quesadillas
Quesadillas

Al visitar este hermoso país, debes asegurarte de comer una rica quesadilla, la cual está hecha a partir de una tortilla de trigo o maíz azul o amarillo, rellena principalmente de queso, así como otros ingredientes como guisos, carne, pollo y cerdo doblada sólo por la mitad y que posteriormente se pueden freír o cocinar sobre un comal. Dependiendo de la zona de México que visites podrás encontrar una forma diferente de preparar y en donde le aportaran diversos ingredientes para enaltecer la gastronomía de cada pueblo.

8. Chilaquiles.

Chilaquiles
Chilaquiles

Los chilaquiles son un platillo típico mexicano elaborado a partir de trozos de tortilla de maíz tostadas o fritas con forma triangular, también llamadas totopos, bañados en salsa de jitomates picante (roja) o tomatillos (verde), este último es el más popular, normalmente se preparan durante la mañana y los suelen servir con carne o pollo deshebrado, con bastante chile, chorizo, crema blanca, huevo, queso y vegetales.

Una de las virtudes de los chilaquiles es que los totopos pueden hacerse con mucha anterioridad o también comprarse directamente en el supermercado, por lo que resulta muy rápido, fácil y practico de realizarse, en tu estadía por México recuerda pedir este platillo en algún restaurante lugareño para desayunar, sobre todo si tuviste un día de fiesta la noche anterior.

9. Torta ahogada.

Torta ahogada
Torta ahogada

La torta ahogada es uno de los platillos emblemáticos de la ciudad de Jalisco específicamente de Guadalajara, su consumo se ha extendido en todo México, así que sin importar donde te encuentres tendrás la oportunidad de probar esta delicia.

Para preparar esta tradicional comida se utiliza un pan llamado birote (el cual tiene una corteza dura) se rellena de carnitas y finalmente se ahoga en el caldo de jitomate, conjuntamente con la salsa picante de chile de árbol que queda a gusto de cada quien, se sirve acompañado de cebollas y rábanos.

10. Guacamole.

Guacamole
Guacamole

Seguramente habrás oído hablar mucho acerca del guacamole, sin saber de que se trata, pertenece a la cultura Azteca y su origen remonta a la época prehispánica, esta maravillosa salsa mexicana, no es más que una combinación de frescos ingredientes tales como tomatillos, jugo de limón, chile verde y el componente principal que es el aguacate, con el tiempo se le han añadido otros elementos a la receta original como la cebolla, el ajo y el cilantro.

Actualmente se distinguen 2 versiones una en donde se muele el aguacate a través de un molcajete y otra que consiste en picarlo, de cualquier forma, es una exquisitez que debes probar en tu paso por esta región. Normalmente suelen usarlo como acompañamiento de ricos tacos, guisos, moles entre otros.

Artículos relacionados

Visita como éste destino de Mexicano, viajando por:

Scroll to Top