Tolantongo, posee uno de los más increíbles parques de aguas termales de todo México, ofreciéndote la combinación perfecta entre diversión y relajación.
Tolantongo pertenece al estado de Hidalgo, ubicado específicamente en el municipio del Cardonal, siendo su principal atracción turística el Parque Grutas de Tolantongo, un complejo turístico natural muy completo, en el encontraremos diferentes áreas recreativas como albercas, pozas, túneles, grutas, cascadas y un río, todas abastecida de un agua calentada volcánicamente y de color turquesa proveniente del cañón Tolantongo, vive aquí una experiencia sencillamente inolvidable.
¿Cómo llegar a Tolantongo?

Si vamos en coche desde Ciudad de México, tomamos la autopista México-Pachuca y nos desviamos a la izquierda en la salida de Actopan antes de llegar a Pachuca, aquí conducimos por la autopista en dirección a la ciudad de Ixmiquilpan, posteriormente, llegando a la Cd. de Ixmiquilpan, estando aquí nos ubicamos en el “Libramiento a Cardonal” para seguir derecho hasta las Grutas de Tolantongo.
Si viajamos en transporte público, en la terminal de CDMX tomamos un autobús que nos lleve a la ciudad Ixmiquilpan ($160 pesos), al llegar subimos a otros que vaya al mercado municipal ($50 pesos), estando aquí ubicamos la terminal de San Antonio, allí esta los microbuses oficiales de la Gruta Tolantongo que salen cada hora por un costo de $50 pesos.
Pozas de aguas termales.

Es la zona favorita de muchos turistas, la cálida temperatura del agua nos invita a pasar horas dentro de ellas sin querer salirnos mientras nadamos o nos relajamos observando el maravilloso paisaje que nos rodea. Existen muchas pozas distribuidas en diferentes lugares con distintos horarios, ten en cuenta que los miércoles no están disponibles al público, ya que ese día le corresponde hacerles su mantenimiento.
Recorre las Grutas.

Relaja tu cuerpo al máximo en las aguas de la gruta con una temperatura promedio de 38°C, recórrelas mientras nadas en sentido de la corriente y admiras la hermosura que te rodea, en muchos lugares podrás observar estalagmitas y estalactitas en el techo, así que explora y descubre el chorro principal que alimenta a toda la cascada y que abastece a las pozas.
Durante el recorrido contarás con personal especializado el cual estará siempre disponible, cualquier inconveniente solo deberás hacérselo saber, para dirigirte a la gruta puedes hacerlo en el transporte interno del parque sin ningún costo o caminado por los senderos en un recorrido aproximado de 25 min.
Río Tolantongo.

Es un precioso río de color turquesa capaz de enamorar a cualquiera a simple vista, sus aguas son tan cálidas como la de las pozas, y toda su extensión está dividida en forma de pequeñas albercas poco profundas para el disfrute de todos. En cada división conseguiremos costales apilados en forma de escalera que facilitan la entrada al río.
Otras actividades a realizar en el Parque Tolantongo.
- Cruza el Puente Colgante del Paraíso Escondido.
- Practica Senderismo por toda la belleza natural que te ofrece el parque.
- Recorre más de 1.800 metros en lo más alto de parque en sus tres tirolesas.
- Vistas de sus hermosas cascadas.
- Diviértete lanzándote de un tobogán que desemboca en una gran alberca de Agua termal.
- Recorre el Túnel, un verdadero sauna natural, no te lo querrás perder.
Transporte del Parque Grutas de Tolantongo.

El parque cuenta con dos rutas privadas, una que va hacia el norte del pueblo de Ixmiquilpan ($50 pesos) y otra que va hasta la zona de Molanguito ($20 pesos), ambos con un horario de 6am a 10pm ida y vuelta.
Las instalaciones también cuentan con trasportes, hay mototaxi con una tarifa única de $50 pesos hasta cualquier parte del parque, y microbuses que cubren distintas rutas con un costo de $ 10 pesos por persona.
Restaurantes en Tolantongo.
Dentro del parque existen muchas opciones para adquirir una buena comida ya que cada hotel cuenta con un restaurante, y además hay locales distribuidos por todo el parque en donde venden todo tipo de comida rápida, a continuación, te presentamos los lugares disponibles.
- El Paraíso.
- El Huamúchil.
- Fonda El Paraíso.
- Las Palomas.
- El Paraje.
- El Malecón.
- Cocina El Huamúchil.
- La Huerta.
Hospedaje en Tolantongo.
En las instalaciones tenemos a disposición los servicios de 4 hoteles con costos que varían desde $600 a $1.200 por noches según sea la cantidad de personas por habitación.
- La Gruta.
- Paraíso Escondido.
- El Molanguito. (única con servicios de Tv y WIFI).
- La Huerta. (solo fines de semana).
No cuenta con servicios de reservaciones, el alquiler es únicamente presencial.
Acampar en Tolantongo.
A muchos turistas les gustan cambiar un poco la rutina y acampar al llegar a un espacio rodeado de naturaleza en vez de hospedarse en un cómodo y lujoso hotel, si tú eres uno de ellos y quieres sentir más la aventura, el Parque Grutas de Tolantongo te ofrece una zona exclusiva para campamentos.
Que debes saber de la Zona de Campamento.

Acampar no tiene ningún costo adicional, para ingresar a la zona solo debes presentar tu boleto de entrada al parque y tener tu equipo de camping, si no posees uno puedes rentar una carpa por un costo de $120 a $250 pesos por noche según sea el tamaño de la carpa, el precio incluye la instalación.
Además, tienes la posibilidad de rentar asadores, mesas, sillas, colchonetas, cobijas, locker, así como comprar leña, hielo, carbón y todo lo que necesites para pasar una noche excelente.
Puedes ingresar todos los alimentos que desee.
No se permite reproducir música después de 11:00 pm.
Las fogatas deben realizarse a una distancia prudencial de las carpas.
Durante los meses de diciembre a marzo, las noches son muy frías y es necesario el uso de abrigos o cobijas.
El uso de bebidas alcohólicas debe ser moderado.
Entre los meses de julio y agosto no se permite acampar cerca del río, ya que es temporada de lluvia.
¿Qué debemos tomar en cuenta al visitar el Parque de Grutas Tolantongo?

- Debes llevar suficiente dinero en efectivo, ya que es la única forma de pago dentro del parque, el cajero automático más cercano está a 1 hora en el pueblo de Ixmiquilpan.
- No está permitida la entrada de mascotas.
- Está totalmente prohibido la tala de árboles y la caza de animales.
- Utiliza zapatos acuáticos para recorrer la gruta, el túnel y las orillas del río, disminuirás los riesgos de resbalarte.
- Si quieres explorar mejor dentro de la gruta, no olvides llevar una linterna resistente al agua.
- Las noches son muy frías, sobretodo en los meses de diciembre a marzo, así que toma tus precauciones.
- Si quieres ahorrar dinero puedes llevar tus propios alimentos, ten en cuenta que no podrás ingerirlos cerca de las áreas de entretenimiento.
- Solo está permitido el uso de protector solar biodegradable.
Artículos relacionados
Visita como éste destino de Mexicano, viajando por: