Sayulita, México

Clases de surf en Sayulita
Clases de surf en Sayulita

Es un pequeño pueblo mágico ubicado al sur del estado de Nayarit, caracterizado por su hermosa playa con oleaje y el alegre ambiente nocturno de sus pintorescas calles.

Sayulita, Nayarit. México
Sayulita, Nayarit. México

Sayulita pertenece a la Bahía de Bandera y cuenta con tan solo 2.800 habitantes, apenas lleguemos al pueblo podremos sentir esa vibra hippie con un estilo de los años 60 muy tranquilo a pesar de sus transitadas calles empedradas repletas de artesanía, música, bares y restaurantes que nos ofrecen ricos menús a base de delicadeces del mar.

El turismo ha ido en ascenso en los últimos años, sobre todo en los días de verano, ya que sus playas son muy cálidas al igual que todo el pueblo e incrementa la visita de surfistas que aprovechan el fuerte oleaje mañanero que es provocado por pequeñas tormentas nocturnas dentro del mar durante esta época, así que si quieres surfear buenas olas mexicanas no dejes de conocer Sayulita.

¿Cómo llegar a Sayulita?

Buenas olas en Sayulita
Buenas olas en Sayulita

El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta está localizado a solo 38 km de Sayulita, si rentamos un coche, conducimos por la Carretera Tepic–Vallarta y en el km 125 nos desviamos por una carretera pavimentada que nos lleva directo al pueblo, si decidimos viajar un taxi el costo puede variar entre $400 y 500 pesos dependiendo de la época.

Si queremos llegar en transporte público, debemos ubicarnos en la carretera México 200 de Puerto Vallarta y tomar un autobús que diga “Sayulita” o “Compostela”, éstos nos dejarán en el centro del pueblo por un costo de $95 pesos por persona.

Sayulita queda a 293 km de Guadalajara, a 573 km de Morelia y a 883 km de la capital del país.

Disfruta de la vida nocturna de Sayulita.

Vida Nocturna en Sayulita
Vida Nocturna en Sayulita

Uno de los atractivos de Sayulita que atrae más los turistas aparte de sus playas, es el gran ambiente nocturno que se vive en el pueblo, con música y alegría por todas las calles, sobre todo los fines de semana en donde los clubes y bares efectúan múltiples fiestas hasta la madrugada. Se tiene como tradición que los días viernes hayan orquestas en vivo tocando salsa y cumbia en la plaza para el disfrute de todos en un ambiente familiar, y pasada la media noche no te puedes perder “Los Viernes de Cocos” una gran fiesta que se realiza en el club playero “Cocos” con música variada para todos los gustos.

Playa de los Muertos en Sayulita.

Playa Los Muertos, Sayulita
Playa Los Muertos, Sayulita

Si buscas un lugar tranquilo dentro de Sayulita con un oleaje leve y que no sea utilizada para realizar prácticas de surf, solo debemos recorrer 1 km desde el centro del pueblo por la calle Pescadores y cruzar el Panteón Ejidal de Sayulita, de allí deriva su nombre Playa los Muertos, este lugar es muy visitado por los turistas que quieren relajarse en familia a orillas del mar o nadar en claras y cálidas aguas.

Otras actividades para hacer en Sayulita.

Clases de surf en Sayulita
Clases de surf en Sayulita
  1. Tomar clases de surf, puedes encontrar agencias con guías capacitados que te enseñen mucho sobre este deporte, el costo y el tiempo de práctica puede variar según tus peticiones, lo más común son lecciones de dos horas por un costo de $800 pesos.
  2. Paseos en cuatrimotos, recorre la selva, el pueblo y las playas de Sayulita de una forma inusual y divertida, a un costo de $1.500 pesos por dos horas, el precio puede variar dependiendo del modelo de vehículo que solicites.
  3. Tour a Islas Marieta, conoce dos de las islas deshabitadas más hermosas de México en un recorrido en bote todo incluido, el costo por persona es de $3.000 pesos por persona.
  4. Tirolesa, pon tu adrenalina al máximo recorriendo sentado o de cabeza, más de 2 km entre copas de árboles a una altura de 125 metros y una velocidad promedio de 50 km/h, la actividad tiene un tiempo total de dos horas con un costo de $1600 pesos por adulto y $1.250 los niños menores de 11 años.
  5. Si quieres algo más tranquilo, realiza el tour a caballo, un paseo muy relajante que te invita a ver lo mejor de la selva de Sayulita y uno de los mejores atardeceres, el costo puede variar de $900 a $1.500 pesos, según sea la duración del recorrido.

¿Dónde podemos dormir y comer en Sayulita?

Después de tanta diversión y gastar muchas energías, es ideal recurrir un buen sitio donde podamos disfrutar de un rico platillo o degustar una buena copa de vino para luego tener un merecido descanso en uno de los maravillosos y reconfortantes hoteles, resorts posadas y cabañas que posee la región, a continuación, te presentaremos los mejores restaurantes y hospedajes de Sayulita.

Restaurantes de Sayulita.

Restaurantes en Sayulita
Restaurantes en Sayulita
  • EL ITACATE.
  • Tacos EL TAL
  • La Rústica.
  • The Burrito Revolution.
  • Cocos Sport Bar.
  • Yah-Yah Café.
  • Wakika Heladería.
  • Los Corazones.
  • Tierra Viva.

Hospedaje en Sayulita.

Hospedaje en Sayulita
Hospedaje en Sayulita
  • Hotel Don Miguel Plaza.
  • Casitas del mar.
  • Hotel Vogue.
  • Posada Estrella.
  • Casa Nayar.
  • Casas Imita.
  • Hotel Villas Amalia.

Fauna de Sayulita.

Pajaro-Bobo, Sayulita
Pajaro-Bobo, Sayulita

La selva Sayulita tiene una fauna muy diversa, si realizamos un recorrido por ella podemos encontrar castores, iguanas, tejones, ajolotes, armadillos, gran variedad de aves entre ellas el águila de mar, y en lo más profundo habitan pumas, jaguares, ocelotes, jabalíes y venados.

Si nos metemos al mar podemos apreciar infinidades de especies marinas, entre los que destacan el atún, dorado, guachinango, pargo, sierra, jurel, pez gallo, pez vela, además de ostiones, langostas y camarones, es por ello que la pesca es la segunda actividad económica del pueblo.

Artículos relacionados

Visita como éste destino de Mexicano, viajando por:

Scroll to Top