Río Secreto, Quintana Roo, México

Parte del recorrido en Río Seceto, Quintana Roo
Parte del recorrido en Río Seceto, Quintana Roo

Rio Secreto es considerado el sistema de cuevas subterráneas más grande de la región, su mayor atractivo es que se encuentran semi-inundadas permitiendo su exploración.

Río Secreto, Quintana Roo
Río Secreto, Quintana Roo

Pool tunich (cantera), como también es conocido Río Secreto, es una reserva natural que forma parte de los inicios de la humanidad y que busca educar desde la investigación para generar un menor impacto ecológico a estas increíbles formaciones geológicas.

Durante la travesía de este maravilloso sitio tendremos que realizar actividades interesantes como caminar, nadar, flotar y explorar por diferentes rutas del sistema subterráneo con la dirección de un guía especializado, también formaremos parte de un ritual de iniciación donde solicitaremos permiso a los Maya para entrar a este lugar sagrado. Te invitamos a descubrir los misterios que guarda este enigmático río.

¿Como llegar a Río Secreto?

A 9 km de playa el Carmen podremos encontrar Río Secreto en la Carretera Federal libre Chetumal con sentido a Tulum exactamente en el Kilometro 283.5 de Puerto Juárez.

Desde playa el Carmen podemos tomar un taxi con dirección a Rio Secreto, la tarifa promedio es de $180 pesos.

Para llegar mediante transporte público, salimos desde Playa el Carmen hacia Tulum y le pedirás al chofer que te deje en Rio Secreto, el costo del pasaje es de $40 pesos.

Si prefieres visitar las cuevas mediante un tour, existen muchos paquetes disponibles que incluyen el transporte desde Cancún o la Riviera Maya hasta Río Secreto.

Historia.

Vista interna de Río Seceto, Quintana Roo
Vista interna de Río Seceto, Quintana Roo

Esta imponente reserva natural fue descubierta en el año 2.006 y posee aproximadamente 30 km de hermosas espeleotomas (formaciones de cavidades), como las perlas de caverna, helictitas, estalagmitas y estalactitas que decoran el interior de estas bellas galerías parcialmente inundadas.

Tras años de continuas investigaciones por especialistas nacionales y internacionales, fueron hallados fósiles de humanos de más de 11.000 años de antigüedad y animales tales como el armadillo gigante, llamas y elefantes provenientes de la primera era cuaternaria.

Menos del 10 % del sistema de ríos es usado con fines turísticos, además sólo se permite la entrada de pequeños grupos acompañados siempre por un espeleólogo que nos brindará toda la información referente a este mágico mundo subterráneo.

Parte de los fondos que recogen por las visitas son empleados para su Fundación Los Centinelas del Agua que busca investigar, proteger, conservar y a su vez crear programas de educación ambiental, constituyendo un proyecto ecológicamente responsable.

Fauna que habitan en Río Secreto.

Jaguar captado por camara trampa en Río Secreto
Jaguar captado por camara trampa en Río Secreto

Dentro de Río Secreto podremos observar crustáceos y peces entre ellos el bagre, la dama blanca ciega que solo se desarrolla en lugares oscuros y subterráneos, también tendremos la oportunidad de ver murciélagos los cuales son fundamentales para el control de plagas en el interior de las cuevas, no te aterres porque son criaturas que cuando las llegas a conocer son inofensivas.

Otra de las acciones ecológicas que se llevan a cabo en Rio Secreto es el proyectos de Monitoreo de Fauna Silvestre con la implementación de cámaras trampas han confirmado la presencia de varios jaguares y sus crías, esta asociación pretende rehabilitar, monitorear y reubicar si es necesario a estos particulares animales.

Horarios de atención.

Si te trasladas por tu cuenta los días de acceso son de lunes a domingo desde las 9 am hasta la 1 pm, con un costo de entrada de ($79 USD) $1.520 pesos por adultos y ($39.5 USD) $760 pesos por niños.

Si el servicio de tour proviene de Cancún los días disponibles son martes, jueves y sábado desde las 9am a 1 pm, con un costo de entrada de ($109 USD) $2.100 pesos por adultos y ($54.5 USD) $1.050 pesos por niños. El precio incluye transporte.

Si el servicio de tour proviene desde la Riviera Maya el acceso es de lunes a domingo a las 9 am a 1 pm, con un costo de entrada de ($109 USD) $2.100 pesos por adultos y ($54.5 USD) $1.050 pesos por niños. El precio incluye transporte.

6 consejos que debes saber para visitar Río Secreto.

Parte del recorrido en Río Seceto, Quintana Roo
Parte del recorrido en Río Seceto, Quintana Roo

Antes de iniciar el recorrido te mostraran un video con todas las restricciones de lo que se puede y no se puede hacer durante la visita, además de firmar una carta de liberación de responsabilidades y la asignación de un guía que te acompañará en todo momento por las cuevas. Algunas de las restricciones son:

  1. No lleves cámara fotográfica, dentro de las cuevas no es permitido el uso de cámaras, además por la poca iluminación que hay no te serviría de nada, pero no te angusties tus recuerdos serán captados por un fotógrafo profesional que los acompañara durante el recorrido.
  2. Lleva solo lo necesario, toma en cuenta que estas cuevas están semi-inundadas y el riesgo de que se te pierda algo y lo puedas recuperar es casi nulo, así que es mejor no llevar joyas o accesorios que no sean imprescindibles.
  3. El uso de repelentes y bloqueador solar está prohibido, recuerda que estas visitando una reserva natural y se debe generar el menor impacto ecológico tomando en cuenta que dentro habitan especies animales y no debemos contaminar el medio en el que viven. (De igual forma antes de entrar podrás tomar una ducha para eliminar cualquier sustancia química en el cuerpo).
  4. Usa el traje de neopreno, el agua de las cuevas es un poco fría y será mejor hacer el recorrido usando un traje de neopreno que el personal del sistema de cuevas te proveerá, además de una linterna, chaleco salvavidas y zapatos.
  5. Lleva un cambio de ropa adicional, al terminar el recorrido podrás tomar una ducha y cambiarte la ropa mojada, también contarás con un casillero para resguardar tus pertenencias durante el recorrido.
  6. Prepárate para la visita, el tiempo del recorrido es de 1 hora y media, así que durante este lapso aprecia y disfruta este mágico lugar, debes controlar la ansiedad que puede generarte estar bajo tierra y a oscuras.

Es importante que tomes conciencia de que estarás sumergiéndote en un ecosistema frágil, así que considerada en todo momento contribuir a perseverarlo.

Artículos relacionados

Visita como éste destino de Mexicano, viajando por:

Scroll to Top