Pátzcuaro, Michoacán, México

Lago de Pátzcuaro
Lago de Pátzcuaro

Este pintoresco pueblo mágico pertenece al estado de Michoacán, y es un lugar digno de presumir al mundo, aquí tendrás una estancia relajante mientras disfrutas de toda su encantadora cultura.

Pátzcuaro, Michoacan. México
Pátzcuaro, Michoacan. México

Desde muy temprano podemos recorrer sus preciosas calles y percibir la calidez de sus habitantes, el centro del pueblo está ubicado muy cerca del Lago Pátzcuaro, uno de sus mayores atractivos turísticos al cual podemos llegar caminando mientras admiramos la asombrosa arquitectura que nos rodea, incluyendo una de las basílicas más peculiares y representativa de la región.

¿Cómo llegar a Pátzcuaro?

El aeropuerto más cercano es el Internacional General Francisco Mujica, si rentamos un coche, conducimos a la México 48D y tomamos la México 15D en dirección a Guadalajara, nos desviamos en la salida Pátzcuaro-Cuitzeo 14D que nos lleva al centro de la ciudad de Pátzcuaro, el viaje es de 1 hora y 20 minutos aproximadamente.

También podemos tomar un taxi hasta la terminal de autobuses de ciudad de Morelia y aquí subir a un bus con destino a Pátzcuaro, los horarios de salida son desde la 1:00 am hasta las 11:30 pm, con un costo de $60 pesos por persona.

Lago de Pátzcuaro.

Lago de Pátzcuaro
Lago de Pátzcuaro

Es un sitio que no podemos dejar de visitar al venir a Pátzcuaro, este hermoso lago posee una profundidad máxima de 11 m con una superficie total de 280 km², en ella podemos encontrar 8 islas, que son llamadas Urandenes, Pacanda, Capujo, Tecuanita, Tecuena, Jarácuaro, Yunuen y Janitzio, siendo las últimas dos las más famosas.

El lago de Pátzcuaro se considera una cuenca cerrada, ya que en ella no interviene ningún río, solo es abastecida por filtraciones de las montañas cercanas y la precipitación pluvial. El lago cuenta con una flota de más de 160 botes que permite que nos traslademos por cada rincón que queramos conocer.

Mercado de Artesanía de Madera.

Si queremos llevar un excelente recuerdo a nuestros amigos o familiares, tenemos que visitar este mercado de artesanía, aquí encontraremos una fabulosa exhibición de obras de artes elaboradas en madera por artesanos de la zona, los finos detalles, la calidad y los minuciosos tallados de cada pieza te dejarán fascinado, puedes adquirir todo tipo de adornos como utensilios, imágenes religiosas, bisutería, juguetes y mueblería.

Basílica de Nuestra Señora de la Salud.

Basílica de Nuestra Señora de la Salud, Pátzcuaro
Basílica de Nuestra Señora de la Salud, Pátzcuaro

Es el principal recinto religioso de Pátzcuaro, su construcción se realizó en el siglo XVI bajo el mandato de Don Vasco de Quiroga, quien fue el primer Obispo de Michoacán y hasta hoy día sus restos reposan junto a algunas de sus pertenencias en una capilla que está al lado del edificio principal.

La mayor peculiaridad de esta basílica es que no fue construida cerca de la sede del poder civil de la ciudad como todas las demás, su levantamiento fue hecho sobre una pirámide purépecha y en ella podemos contemplar a la Virgen de la Salud elaborada en pasta de caña de maíz por los indígenas.

Mirador del Cerro del Estribo.

Cima del Mirador Cerro del Estribo
Cima del Mirador Cerro del Estribo

A tan sólo 3 kilómetros del centro de la ciudad, encontraremos este magnífico mirador construido en la cima de un volcán inactivo, ideal para pasar una tarde en compañía de nuestros seres queridos y tener una vista casi 360° de todo Pátzcuaro y gran parte del lago. Para llegar a lo más alto debemos subir una escalera de concreto de casi 500 escalones donde hay mesas y sillas que podemos usar para descansar o compartir un refrigerio.

Otros lugares para visitar en Pátzcuaro.

Plaza de Vasco Quiroga, Pátzcuaro
Plaza de Vasco Quiroga, Pátzcuaro
  • Hotel Posada la Basílica.
  • Plaza Vasco de Quiroga.
  • Casa de los 11 Patios.
  • Plaza Gertrudis Bocanegra.
  • Plaza Chica.
  • Muelle General.
  • Museo de Artes.

Festividades en Pátzcuaro.

  • Aniversario luctuoso de Don Vasco de Quiroga el 14 de marzo, se da inicio a la semana cultural, en donde se realizan exposición de artesanías de todo el estado de Michoacán, así como conciertos de música tradicional y órgano en la Basílica de Nuestra Señora de la Salud.
  • Grito de la Independencia el 15 y 16 de agosto, estos días podremos disfrutar de eventos musicales, verbenas populares, fuegos artificiales y desfiles cerca del Palacio Municipal.
  • Tianguis Artesanal Pátzcuaro del 30 de octubre al 9 de noviembre, exposición y venta de artesanía que se realiza en la Plaza Vasco de Quiroga, aquí se reúnen artesanos de todo Michoacán.
  • Día de Nuestra Señora de la Salud el 8 de diciembre, uno de los días más importantes para todos los habitantes de Pátzcuaro, ya que se venera a su patrona religiosa con desfiles, conciertos, mojigangas, jaripeos, corridas de toros, exposición gastronómica y artesanía.

Gastronomía de Pátzcuaro.

Enchiladas Placeras, Pátzcuaro
Enchiladas Placeras, Pátzcuaro

Seguramente te estarás preguntando que podemos comer y beber en nuestra estadía en la ciudad de Pátzcuaro, pero esto no es de preocuparse, ya que la gastronomía de esta región es una de las más variadas de México, a continuación, te presentamos las delicias que no puedes dejar de probar.

  • Chongos zamoranos.
  • Enchiladas Placeras.
  • Pescado blanco.
  • Sopa Tarasca.
  • Tamales de zarzamora.
  • Olla podrida.
  • Corundas y Uchepos.
  • Pozole batido.
  • Tuba.
  • Rompope.
  • Nieve de zapote.
  • Dulce de leche.

Artículos relacionados

Visita como éste destino de Mexicano, viajando por:

Scroll to Top