Pantanos de Centla, Tabasco, México

Recomendaciones
Recomendaciones

Los Pantanos de Centla fueron declarados como área protegida en la categoría de reservas de la biosfera el 6 de agosto de 1992, dicho pantano es conocido por muchos como el Jardín del Edén por su impresionante belleza, a continuación te contamos más de este hermoso lugar.
Pantanos de Centla
Pantanos de Centla

Su ubicación:

Este pantano esta ubicado al sur de México, en el departamento de Tabasco, es el pantano más humedal de América del Norte y es considerado como uno de los 15 más humedales del mundo.

Dicha reserva tiene una superficie de 302,706 hectáreas divididas entre los municipios de Tabasco de Centla, Jonuta, Macuspana y Campeche, dentro de él se encuentran los ríos Grijalva y Usumacinta, los cuales son los más caudalosos de todo el país con 117,000 millones de metros cúbicos de agua.

Flora
Flora

Flora

Encontrarás una rica diversidad de vegetación entre la cual se destaca:

  • Comunidades hidrófitas.
  • Selva mediana subperennifolia.
  • vegetación riparia.
  • Matorral de mucal.
  • Tital o selva baja subperennifolia.
  • Palmar.
  • Cultivos y potreros.
  • Mangle rojo.
  • Mangle negro.
  • Mangle blanco.
  • Nenúfares.
  • Popal.
Fauna
Fauna

Fauna

A lo largo del pantano existe una amplia variedad de animales silvestres, como ser:

  • Iguanas.
  • Tepezcuintle.
  • Venado cola blanca.
  • Caimanes.
  • Halcones peregrinos.
  • Jaguares.
  • Ocelotes.
  • Manatís.
  • Tortugas blancas.
  • Cigüeñas Jabirú.

Además encontrarás más de 255 especies de aves, crustáceos y anfibios como ser ranas y sapos.

Paseo Familiar

Paseo Familiar
Paseo Familiar

Puedes disfrutar de un hermoso paseo familiar en lancha a través de los pantanos, en este podrás fotografiar animales y paisajes asombrosos, puedes venir con todos los miembros de tu familia a respirar aire puro y admirar la belleza de nuestro México querido.

Si deseas viajar a este fascinante lugar nuestra recomendación es que alquiles un tour completo con tu agencia de viajes favorita, quienes se encargarán de coordinar todo lo necesario para el tour, de esta manera podrás disfrutar de una mejor experiencia.

Gastronomía

Pejelagarto Platillo Mexicano
Pejelagarto Platillo Mexicano

¿Has comido pejelagarto? Déjame decirte que este es uno de los platillos favoritos en la zona, no te preocupes si no te gustan este tipo de comidas exóticas también podrás comer empanadas, tacos y pescado. Puedes beber pozol, refrescos o cerveza.

Recomendaciones

Recomendaciones
Recomendaciones

Para realizar el tour le sugerimos llevar agua para tomar, repelente para los mosquitos, un botiquin de primero auxilios, bloqueador, gafas de sol y alimento como ser sanwiches, semillas, frutas, etc.

No olvide que debe utilizar botas o zapatos que puedan mojarse, también debe llevar una linterna, fuego, un cuchillo y todo el material de supervivencia necesario.

Los Pantanos de Centla no son un lugar feo y lodoso que debas evitar, al contrario, es un paraíso que vale la pena conocer, por algo muchos le llaman a este lugar ¡El jardín del Edén!.

Transporte

Para llegar hasta la biosfera de los pantanos podrás hacerlo en automóvil, sin embargo para movilizarte hacia la estación “Tres Brazos” tendrás que abordar el Catamarán el cual es un barco que realiza el transporte de turistas desde el puerto de Frontera.

El Catamarán
El Catamarán
Estación tres brazos
Estación tres brazos

Galería de imágenes

Artículos relacionados

Visita como éste destino de Mexicano, viajando por:

Scroll to Top