Museo Subacuático de Arte, México

Volkswagen Escarabajo, Museo Subacuático de Arte
Volkswagen Escarabajo, Museo Subacuático de Arte

Te aseguro que no has conocido un lugar más excéntrico y espectacular que el Museo Subacuático de Arte, vive la experiencia de nadar entre arrecifes de coral y una colección de más de 500 esculturas.

Volkswagen Escarabajo, Museo Subacuático de Arte
Volkswagen Escarabajo, Museo Subacuático de Arte

MUSA como también es conocido por sus iniciales, se encuentra en la Isla Mujeres de la ciudad de Cancún, sin duda es un destino único para los turistas por su originalidad y sus majestuosas obras de arte.

Estando en la ciudad de Cancún nos dirigimos a la Terminal Marítima Puerto Juárez Capitán Hook, en donde podremos contratar los servicios de tour especializado que nos llevará a recorrer el Museo Subacuático de Arte.

¿Cómo se inició el Subacuático del Arte?

Jardinero de la Esperanza, Museo Subacuático de Arte. Imagen cortesía de aquaworld.com.mx
Jardinero de la Esperanza, Museo Subacuático de Arte. Imagen cortesía de aquaworld.com.mx

Debido a la gran afluencia de turistas en los últimos años, el 35 % de los arrecifes de corales que habitaban en la isla se habían perdido, poniendo en riesgo la supervivencia de peces y demás especies marinas.

Con el propósito de evitar mayor daño en el ecosistema y de preservar la vida marina, nace la idea en el 2.009, de crear un parque subacuático de arte artificial con la implementación de figuras ecológicas que permiten el desarrollo de algas marinas.

Curiosidades del parque acuático de arte.

Bendiciones, Museo Subacuático de Arte. Imagen cortesía de miviajeacancun.com
Bendiciones, Museo Subacuático de Arte. Imagen cortesía de miviajeacancun.com

Hoy día el museo recibe unos 200.000 visitantes por año  y genera más de 35 millones de dólares anuales.

El parque dispone de un área aproximadamente de 420 mt² que alberga esculturas de hormigón marino con pH neutro.

El museo está dividido en 3 galerías, Punta Nizuc, Pun Sam con una profundidad de 4 m y 3.5 m respectivamente, y Manchones ubicada a 8 m de profundidad donde habitan la mayor cantidad de esculturas.

La forma en como son colocadas las obras, crea el efecto de tener un ojo abierto, atento y vigilante de las especies que cuidan debajo del mar.

Las esculturas en su totalidad pesan alrededor de 400 toneladas.

Los materiales empleados son ecológicamente sostenibles y se le realizan hoyos intencionales de diversos tamaños para hacer más atractivas las obras para el desarrollo de las peces.

Muchas de las obras ya se encuentran cubiertas de algas y algunas tienen ciertas distorsiones que hacen parecer que han evolucionado en otras formas.

Todo el arte que yace debajo del mar fue inspirado y creado en personas reales.

Varias de las esculturas que podremos ver debajo del mar son un niño mirando al cielo, un abuelo con muchos gestos faciales, una mujer embarazada y hasta una multitud tomada de las manos.

¿Qué podemos actividades se pueden hacer en el Museo?

La Evolución Silenciosa, Museo Subacuático de Arte
La Evolución Silenciosa, Museo Subacuático de Arte

Existen 3 extraordinarias formas de recorrer el MUSA, elige cual puede gustarte más.

Snorkel, es la actividad más realizada, mediante ella tendremos la disponibilidad de visitar las galerías de Punta Nizuc y Punta Sam, si no sabes nadar no te preocupes que de igual manera podrás disfrutar del paseo con ayuda asistida para no correr ningún riesgo.

Buceo, aquí tendremos la oportunidad de admirar las obras de la galería Manchones, para esta práctica debemos contar con una certificación PADI open water para bucear hasta 18 m en aguas abiertas, si no la posees puedes tramitarla en una agencia turística autorizada de Cancún.

Paseos en barcos con fondo de cristal, si no deseas sumergirte al agua también puedes realizar un espectacular recorrido de 30 minutos por la galería de Punta Nizuc, una actividad disponible para todas las edades.

Obras que no puedes dejar de ver:

Vista Aerea, Museo Subacuático de Arte
Vista Aerea, Museo Subacuático de Arte
  • La última Cena.
  • La evoloción silenciosa.
  • Volkswagen Escarabajo (replica de uno de tamaño normal).
  • El Jardinero de la Esperanza.
  • Bendiciones.
  • Inercia y Entendimiento.
  • El Oyente.
  • El hablante.

Horario de atención:

El museo se encuentra abierto durante todos los días de la semana, al igual que las actividades de buceo, snorkel paseo en barco.

Las actividades tienen un costo muy variado que va en función del plan que mejor se adapte a ti, de cualquier modo, este tipo de experiencias son para vivirlas a plenitud, si organizas y planificas tu viaje con tiempo estando en la isla no tendrás nada de que preocuparte.

Artículos relacionados

Visita como éste destino de Mexicano, viajando por:

Scroll to Top