Visitar las cascadas de agua azul en Chiapas debe ser un mandamiento divino donde vivirás una experiencia inigualable.

Aquí podrás admirar la divergencia del azul y el verde intenso que nos regala la naturaleza, oír el afluente e inagotable ruido del agua y percibir la sublime brisa que nos acompañaran en todo el recorrido.
¿Que son las cascadas de agua azul?
Los ríos Shumuljá Otulún y Tulijá son los encargados de recrear esta fabulosa obra de Dios dando origen a las grandiosas cascadas con cortinas de agua que descienden formando pequeñas albercas sostenidas por diques “gours” naturales como son llamados en geología.

Lo que caracteriza estas hermosas cascadas es su intenso color, gracias a la composición de algunos sedimentos como el hidróxido de magnesio y el carbonato de calcio que forman parte de la roca calcárea, cuando ésta recibe la luz solar, la misma filtra todos los colores con excepción del azul reflejando un majestuoso un tono turquesa digno de admirar durante nuestra visita.
¿Dónde se encuentra?
Entre los límites de los municipios de Tumbalá y Chilon se ubican las cascadas de agua azul para ser específicos más al norte del estado de Chiapas y a 65 km de Palenque.
¿Cómo podemos llegar?
Saliendo desde la ciudad de Tuxtla-Chiapas tomamos la carretera que conduce a San Cristóbal de las Casas en dirección a Palenque, antes de arribar nos encontraremos con una salida que nos conducirá a las fastuosas cascadas de agua azul. Este recorrido dura aproximadamente 5 horas.

Actividades que puedes realizar.
Al iniciar el recorrido podremos admirar la vegetación y diferentes lugares para bañarnos, lo ideal es llegar bien temprano para poder disfrutar del lugar en solitario.

A lo largo de todas las instalaciones del parque encontraremos los señalamientos específicos de las actividades que podemos desarrollar, entre ellas están:
- Nado.
- Remo.
- Caminatas.
- Buceo.
- Excursionismo.
- Descenso en rio.
Esta última debe contar con la presencia de un guía ya que los descensos por las escaleras y las caminarías te llevarán a recorrer otras cascadas donde podrás observar como caen con un gran caudal hacia el río tulijá formándose una de las más hermosas y espectaculares cascadas, de verdad un gran espectáculo que vale la pena conocer.
Servicios dentro de las cascadas de agua azul:

- Restaurantes.
- Parqueadero.
- Venta de artesanías
- Posadas y cabañas.
- Baños públicos.
- Guías turísticos.
No pueden faltar:
Estos artículos son necesarios para que nuestro recorrido por las cascadas de agua azul sea muy placentero.
- Protector solar.
- Traje de baño y toalla.
- Repelente contra insectos.
- Zapatos anti resbalantes.
- Ropa cómoda.
Fauna y flora.
Dentro del parque habitan tanto aves exóticas como animales silvestres tales como el oso hormiguero, el ratón tlacuache, el tapir, el jaguar, el ocelote, los monos, la guacamaya, el tucán, entre otros. Si tenemos suerte es posible apreciar algunos de ellos cerca del rio y las cascadas.
Con respecto a la vegetación, destacan los arboles perennes de mas de 35 metros de altura cubiertos en su mayoría por plantas de la familia de las orquídeas y bromelias, que complementan lo hermoso del lugar.
Agua azul, es considerada una Reserva Especial de la Biosfera, dado que habitan un gran número de especies vegetales y animales como el tapir que en la actualidad se encuentra en peligro de extinción.

¿Cuando visitarlo?
Las cascadas se encuentra disponibles durante el año entero, pero la época seca entre el mes de Noviembre a Julio es la mejor para conocerlas.
Tarifas y horarios de atención:
El costo de la entrada es de $40 pesos mexicanos (cerca de USD $2) y esta disponible al publico todos los días de 8 am a 6 pm.
Artículos relacionados
Visita como éste destino de Mexicano, viajando por: