Bacalar, Quintana Roo, México

Bacalar, Quintana Roo
Bacalar, Quintana Roo

Bacalar es un imponente pueblo mágico que nos regala una belleza natural inigualable, su atractivo turístico ha venido en ascenso gracias a sus increíbles lagunas y cenotes que nos invitan a realizar actividades acuáticas como el buceo, wakeboard, kayak,  snorkel y más.

Bacalar, Quintana Roo
Bacalar, Quintana Roo

Este fascinante lugar está ubicado al sur de Quintana Roo en conjunto con la Península Yucatán formaron el área de intercambio de mercancías Maya más grande de Centroamérica.

Como llegar a Bacalar

La forma más fácil y rápida de llegar a Bacalar es por vía aérea, ya que el Aeropuerto Internacional de Chatumal está a solo 35 km del centro del pueblo y existen una gran cantidad de aerolíneas con vuelos directos desde Cancún y CDMX con un costo aproximado ida y vuelta de $4.200 pesos y $2.500 pesos respectivamente.

Estando en el aeropuerto podemos rentar un coche y tomar la Autopista 186 Villahermosa – Chetumal, seguidamente la Autopista 307 Chetumal – Cancún hasta Bacalar, el viaje no durará más de 30 minutos.

Cerca del aeropuerto esta la terminal de autobús, que cuenta con distintos horarios de salida hacia el centro de Bacalar desde la 1:00 am hasta las 10:30 pm, el costo del pasaje es de $70 pesos por persona.

1- Laguna de Bacalar

Laguna de Bacalar, Quintana Roo
Laguna de Bacalar, Quintana Roo

Ubicada a solo 40 km al norte de Chetumal, capital del estado de Quintana Roo, es una laguna creada por el desbordamiento de los cenotes adyacentes y en donde se pueden apreciar diferentes tonalidades de azules de su agua debido a su irregular profundidad, de ahí su nombre popular de la Laguna de los Siete Colores, cuenta con una longitud 42 km y tan solo 2 km en su parte más ancha.

2- Cenote Cocalitos

Cenote Carlitos y Cenote Azul en bacalar
Cenote Carlitos y Cenote Azul en bacalar

También conocido como el Santuario de los Estromatolitos por la cantidad de estas estructuras minerales que podemos conseguir en él, es un lugar único que nos maravillará, ya que se encuentra dentro de la Laguna Bacalar que al recorrerla te darás cuenta como se intensifica el azul del agua, en ese momento sabrás que ya estas nadando dentro del Cenote Carlitos, un espectáculo que solo podrás vivir aquí, su profundidad máxima es de 90 metros.

3- Museo del Fuerte de San Felipe Bacalar

Museo Fuerte San Felipe, Bacalar
Museo Fuerte San Felipe, Bacalar

Fue construido en el año 1.733 con la finalidad de contrarrestar los ataques y saqueos que sufría el pueblo de Bacalar para la época por parte de los ingleses, africanos, holandeses y franceses, desde entonces tuvo uso exclusivo de carácter militar hasta 1.965 que se adaptó como museo declarándose Patrimonio Nacional.

El museo se ubica en la Avenida 3 entre las calles 20 y 24 de Bacalar, dentro de él podemos observar grandes colecciones coloniales como mapas, armas, municiones, planos, murales y piezas arqueológicas de la Cultura Maya, hoy día se organizan talleres culturales, conciertos, conferencias y visitas guiadas.

Atención de martes a domingo, de 9:00 am 7:00 pm.

Costo de entrada: $20 pesos por adulto, $10 pesos estudiantes, niños, maestros, personas mayores de 60 años y $50 pesos por extranjero.

4- Cenote Azul

Es una de las maravillas más visitadas por los turistas y los habitantes cercanos de Quintana Roo, quizá su mayor atractivo es la frescura de sus aguas cristalinas y la poca profundidad que nos permite nadar libremente por todo el lugar, este sitio espectacular nos permite pasar un día excelente con amigos y traer a nuestros niños ya que cuenta con un mini cenote ideal para su disfrute.

El horario del cenote es de 8:00 am a 5:30 pm, y los costos de entrada son de $80 pesos para los habitantes de Quintana Roo y de 100$ pesos para extranjeros, está permitido introducir nuestros propios alimentos o puedes comprar comidas y bebidas en cualquiera de las tiendas disponibles del lugar.

Otros sitios cercanos para visitar

Laguna Milagros en Quintana Roo
Laguna Milagros en Quintana Roo
  • Laguna Milagros.
  • Calderitas.
  • Zona Arqueológica Oxtankah.

¿Dónde hospedarnos en Bacalar?

Hoteles en bacalar
Hoteles en bacalar

Bacalar nos ofrece alojamiento para todos los gustos, hoteles, hostales, cabañas, también casas y apartamentos para alquilar, una opción ideal si vamos con muchas personas y queremos ahorrarnos un poco de dinero sin pasarla mal. A continuación, los hospedajes más populares y frecuentados por los turistas.

  • Hotel Villa Esmeralda.
  • Hotel Laguna Bacalar.
  • Hotel Rancho Encantado.
  • Cabañas Luxury.
  • Casa Bakal.

Si eres de lo que son más aventureros y quieres salir de la rutina para vivir al máximo la experiencia de dormir rodeado de la naturaleza a orillas de la Laguna Bacalar, no puedes dejar de ir a Magic Bacalar, un complejo de hostal y camping que nos permite acampar en uno de los espacios de sus instalaciones, también cuenta con cómodas habitaciones, bar, restaurante, renta de botes y tours hacia los mejores sitios de Bacalar.

Artículos relacionados

Visita como éste destino de Mexicano, viajando por:

Scroll to Top