
La Ciudad de Toluca, en el Estado de México, cuenta con una población de 910,608 habitantes en 2020. Con un crecimiento del 11.1% desde 2010, está compuesta por un 48.2% de hombres y un 51.8% de mujeres. Además, se hablan diversas lenguas indígenas como el otomí, mazahua y náhuatl. En términos económicos, destaca en comercio internacional y recibió una inversión extranjera directa de US$59,455M desde 1999. Históricamente, Toluca fue fundada en 1522 y ha tenido un papel destacado en la época colonial. Actualmente, posee atractivos turísticos como museos, el Jardín Botánico y el Cosmovitral.
Los mejores lugares para visitar en Toluca Edo. Méx
Sitio increíbles y los más reconocidos por la mayoría de visitantes, aquí los mejores lugares para visitar en la hermosa ciudad y Estado de México, Localicé su destino y conozca algo más de México, comenzamos el viaje.
- Parque Nacional Nevado de Toluca
- Zona Arqueológica de Teotenango
- Parque Alameda 2000
- Museo de Bellas Artes
- Cosmovitral Jardín Botánico
- Catedral de Toluca
- Centro Cultural Mexiquense
- Parque Ecológico Zacango
- Metepec
- Temoaya
Que ver en Toluca
Datos Demográficos
Población Total
La Ciudad de Toluca, ubicada en el Estado de México, cuenta con una población total de 910,608 habitantes en el año 2020. Desde el año 2010, ha experimentado un crecimiento del 11.1%. Este crecimiento demuestra el atractivo que tiene la ciudad tanto para sus habitantes como para los nuevos residentes.
Composición de Género
En cuanto a la composición de género, la población está conformada por un 48.2% de hombres y un 51.8% de mujeres. Esta distribución equilibrada refleja la diversidad y equidad de género presentes en la ciudad.
Lenguas Indígenas Habladas
Toluca se enorgullece de su diversidad cultural, y una muestra de ello es la presencia de diferentes lenguas indígenas habladas por sus habitantes. Entre las lenguas más habladas se encuentran el otomí, el mazahua y el náhuatl. Un total de 29,000 habitantes se comunican en alguna de estas lenguas, destacando la riqueza lingüística de la región.
Crecimiento Poblacional
El crecimiento poblacional de Toluca ha sido significativo en los últimos años. Desde el año 2010, la ciudad ha experimentado un aumento del 11.1%, lo que demuestra su desarrollo y atractivo para los residentes. Este crecimiento sostenido contribuye al dinamismo y progreso de la ciudad en diferentes aspectos, tanto económicos como sociales.
Economía y Comercio Exterior
La Ciudad de Toluca, en el Estado de México, cuenta con una economía sólida y un próspero comercio exterior que impulsa su desarrollo. A continuación, presentamos algunos datos relevantes sobre el comercio internacional y la inversión extranjera directa en Toluca.
Comercio Internacional
La actividad comercial de Toluca ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. En el año 2022, las ventas internacionales alcanzaron los US$2,396M, mostrando un incremento del 23.2%. Por otro lado, las compras internacionales fueron de US$2,679M, con un crecimiento del 13.3%. Esto posiciona a Toluca como un importante centro de intercambio comercial.
En junio de 2023, el balance comercial neto de Toluca fue de -US$63.6M. A pesar de este resultado, la ciudad continúa siendo un actor relevante en el comercio exterior, abriendo oportunidades para el crecimiento económico y la generación de empleo.
Inversión Extranjera Directa
Toluca es un destino atractivo para la inversión extranjera directa. Durante el primer trimestre de 2023, la ciudad recibió US$892M, consolidándose como una plaza con gran potencial para la inversión. Desde enero de 1999, Toluca ha acumulado una inversión extranjera directa de US$59,455M, lo que demuestra la confianza de los inversionistas en el entorno económico y las oportunidades que ofrece.
La inversión extranjera directa impulsa el desarrollo de sectores clave en la Ciudad de Toluca, como el industrial, el tecnológico y el turístico. Estas inversiones generan empleo, promueven la transferencia de tecnología y fomentan el crecimiento económico sostenible.
Calidad de Vida
La ciudad de Toluca, en el Estado de México, ofrece una calidad de vida destacada para sus habitantes. A continuación, se detallan algunos aspectos relevantes en cuanto a la calidad de vida en Toluca:
Viviendas Particulares
En Toluca, las viviendas particulares habitadas presentan diferentes características. En el año 2020, se reportó que el 25.7% de estas viviendas contaban con 4 cuartos, brindando un espacio adecuado para las familias. Por otro lado, el 40% de las viviendas tenía 2 dormitorios, proporcionando un lugar cómodo para el descanso y la intimidad.
Tiempo de Traslado
En cuanto a los tiempos de traslado, Toluca cuenta con buenas conexiones viales que permiten una movilidad eficiente. El promedio de tiempo de traslado al trabajo es de 34.3 minutos, lo cual facilita la accesibilidad laboral para los habitantes de la ciudad. Asimismo, el tiempo promedio de traslado al colegio es de 21 minutos, lo cual garantiza una cercanía adecuada para la educación de los niños y jóvenes.
Parques Industriales
Toluca se destaca por contar con un total de 7 parques industriales, los cuales impulsan el desarrollo económico de la ciudad. Estos parques ofrecen oportunidades laborales en diversos sectores, brindando opciones de empleo a los habitantes de la zona. Además, contribuyen al crecimiento de la economía local y fomentan la inversión en la región.
Historia de Toluca
Toluca, una ciudad con una rica historia, fue fundada el 19 de marzo de 1522 por misioneros que llegaron a evangelizar la región. Antes de la llegada de los españoles, estas tierras eran habitadas por diversas culturas prehispánicas, entre ellas los Toltecas, Matlatzincas, Otomíes y Aztecas.
Fundación y Culturas Prehispánicas
La fundación de Toluca marcó el inicio de su desarrollo como ciudad. Antes de la conquista, la región estaba habitada por diferentes civilizaciones que dejaron huella en su cultura y tradiciones. Los Toltecas, una de las primeras culturas que se establecieron en la zona, influyeron en la estructura social y religiosa de la región. Posteriormente, los Matlatzincas llegaron a la región y fundaron su propio asentamiento, conocido como “Tollocan”. Finalmente, los Aztecas, bajo el liderazgo de Axayácatl, conquistaron la región y establecieron su dominio.
Época Colonial y Producción de Cerdo
Durante la época colonial, Toluca se destacó por su importante industria de producción de cerdo. Se convirtió en la principal productora de cerdo de toda la Nueva España, abasteciendo a otras ciudades y regiones con sus productos cárnicos. Esta actividad económica contribuyó al crecimiento y desarrollo de la ciudad en ese período.
Arquitectura y Museos Destacados
En la actualidad, Toluca conserva valiosos ejemplos de arquitectura neoclásica que reflejan su pasado histórico. Entre los edificios emblemáticos se encuentran el Palacio Municipal, la Catedral de San José y el Teatro Morelos. Además, la ciudad cuenta con importantes museos como el Museo de Bellas Artes, que alberga una destacada colección de arte mexicano, el Museo de la Acuarela, dedicado a esta técnica artística, y el Museo de Culturas Populares, que exhibe la diversidad cultural de la región.
Lugares para Visitar en Toluca
Descubre los fascinantes lugares turísticos que ofrece la hermosa ciudad de Toluca. Desde museos históricos hasta espacios naturales impresionantes, hay algo para todos los gustos.

Museo de Bellas Artes
Sumérgete en el mundo del arte en el Museo de Bellas Artes de Toluca. Este impresionante museo alberga una amplia colección de obras de arte de artistas mexicanos destacados. Podrás apreciar pinturas, esculturas y otras manifestaciones artísticas de diferentes épocas. Admira la belleza y la creatividad en cada rincón de este emblemático lugar.
Jardín Botánico
Escapa del bullicio de la ciudad y sumérgete en la tranquilidad del Jardín Botánico de Toluca. Aquí podrás apreciar una impresionante variedad de especies de plantas, flores y árboles. Disfruta de un relajante paseo por los jardines bien cuidados, mientras aprendes sobre la riqueza y diversidad de la flora mexicana. Este oasis verde te ofrece un ambiente perfecto para disfrutar de la naturaleza y desconectar del estrés diario.
Cosmovitral
El Cosmovitral es uno de los principales atractivos turísticos de Toluca. Este majestuoso edificio combina elementos de arquitectura y naturaleza en perfecta armonía. Admira los vitrales de colores que adornan sus paredes y te transportan a un mundo de belleza y creatividad. Además, el jardín botánico que rodea el edificio es un paraíso lleno de plantas exóticas y fuentes que crean una atmósfera mágica.
Otros Atractivos Turísticos
- Visita la Plaza de los Mártires, un lugar lleno de historia y monumentos conmemorativos.
- Recorre el Centro Histórico de Toluca, con sus calles empedradas y edificios coloniales.
- Descubre la Catedral de San José, una impresionante obra arquitectónica y religiosa.
- Explora el Parque Nacional Nevado de Toluca, un majestuoso volcán con paisajes de ensueño.
En Toluca, encontrarás una amplia variedad de sitios fascinantes para visitar. Sumérgete en su historia, maravíllate con su arte y conecta con la naturaleza en cada rincón de esta encantadora ciudad.
Migración y Origen de los Habitantes
La ciudad de Toluca ha experimentado un flujo migratorio significativo en los últimos años, atrayendo a personas de diferentes países en busca de oportunidades y una nueva vida en México. A continuación, se detallan los principales países de origen de los habitantes y los motivos que han impulsado esta migración.
Principales Países de Origen
En los últimos años, Toluca ha recibido migrantes de diversos países, destacándose principalmente aquellos provenientes de Estados Unidos, Venezuela y Cuba. Estos migrantes se han establecido en la ciudad con diferentes propósitos, como la reunificación familiar, búsqueda de mejores oportunidades educativas y condiciones de vivienda más favorables.
Estados Unidos
Un gran número de migrantes en Toluca proviene de Estados Unidos, principalmente debido a motivos familiares. Muchas personas han decidido regresar a Toluca para reencontrarse con sus seres queridos y establecerse en su lugar de origen.
Venezuela
La situación económica y política en Venezuela ha llevado a que muchos ciudadanos busquen una vida mejor en Toluca. La ciudad ha sido acogedora para los venezolanos, brindando oportunidades laborales y estabilidad para iniciar una nueva vida.
Cuba
Otro país del cual provienen migrantes hacia Toluca es Cuba. Muchos cubanos han encontrado en esta ciudad un lugar donde establecerse y buscar una vida con mayores oportunidades y condiciones de vida más favorables.
Motivos de Migración
Los motivos que han impulsado la migración hacia Toluca son diversos y abarcan diferentes aspectos de la vida de los migrantes. A continuación se mencionan los principales motivos que han llevado a las personas a elegir Toluca como su nuevo hogar.
Reunificación Familiar
Uno de los principales motivos de migración hacia Toluca es la reunificación familiar. Muchas personas han decidido regresar a su lugar de origen para estar cerca de sus seres queridos y compartir nuevamente la vida en familia.
Mejores Oportunidades Educativas
La ciudad de Toluca cuenta con importantes instituciones educativas y oferta académica diversa. Esto ha atraído a migrantes que buscan mejorar sus oportunidades educativas y brindar a sus hijos una mejor formación académica.
Condiciones de Vivienda más Favorables
Otro motivo de migración hacia Toluca es la búsqueda de condiciones de vivienda más favorables. Muchas personas han encontrado en esta ciudad un lugar donde conseguir una vivienda adecuada a sus necesidades y a precios más accesibles.