
La Ciudad de Oaxaca, ubicada en los Valles Centrales de Oaxaca, es un lugar con una rica historia y cultura. Desde su fundación en la época prehispánica hasta su cambio de nombre en el siglo XIX, Oaxaca ha sido testigo de diversos acontecimientos. Con una geografía diversa y un clima característico, la ciudad acoge a una población variada y cuenta con servicios urbanos y una infraestructura en constante desarrollo. Además, ofrece una amplia gama de lugares para visitar, como su Centro Histórico, zonas arqueológicas, museos y mercados llenos de gastronomía típica.
Los mejores lugares para visitar en Oaxaca Oax
Sitio increíbles y los más reconocidos por la mayoría de visitantes, aquí los mejores lugares para visitar en la hermosa ciudad y Estado de Oaxaca, Localicé su destino y conozca algo más de Oaxaca, comenzamos el viaje.
- Jardín Etnobotánico de Oaxaca
- Zona Arqueológica de Monte Albán
- Museo Textil de Oaxaca
- Instituto de Artes Gráficas (IAGO)
- Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca
- Museo de las Culturas de Oaxaca, Santo Domingo
- Mercado 20 de Noviembre
- Templo de Santo Domingo de Guzmán
- Zócalo Oaxaca
- Catedral de Oaxaca
Que ver en Oaxaca
Historia de la Ciudad de Oaxaca
La historia de la Ciudad de Oaxaca nos transporta a tiempos ancestrales, comenzando por su fundación en la época prehispánica. En aquella época, la ciudad fue establecida por un destacamento de guerreros mexicas alrededor del año 1486, quienes la nombraron con el nombre náhuatl ‘Waxyakak’, que significa ‘en la punta del ‘.
Fundación y época prehispánica
La Ciudad de Oaxaca fue un importante centro ceremonial y político en la región, habitado por diversas culturas indígenas como los zapotecas y mixtecos. Sus habitantes desarrollaron una compleja civilización, con grandes avances en arquitectura, agricultura y arte.
La colonización y cambio de nombre
Con la llegada de los españoles en 1521, la ciudad experimentó un proceso de colonización y transformación cultural. En 1532, recibió el título de ‘Muy noble y leal ciudad’ y se le asignó el nombre de Antequera de Oaxaca. Durante este periodo se construyeron numerosas iglesias y edificios coloniales, que hoy en día forman parte de su legado arquitectónico.
Oaxaca en el siglo XIX y XX
En el siglo XIX, la ciudad de Oaxaca fue un escenario importante durante la lucha por la independencia de México y posteriormente durante la Revolución Mexicana. Durante este periodo, se vivieron momentos de tensión y cambios políticos que dejaron su huella en la historia de la ciudad.
Situación actual de la ciudad
Hoy en día, la Ciudad de Oaxaca es un importante centro cultural y turístico de México. Su rica historia se refleja en su arquitectura colonial y en las tradiciones que se mantienen vivas en sus calles. La ciudad ha experimentado un crecimiento urbano significativo y cuenta con una amplia oferta de servicios para sus habitantes y visitantes.
La historia de la Ciudad de Oaxaca es un testimonio de una ciudad que ha pasado por diversos acontecimientos y ha conservado su identidad cultural a lo largo del tiempo. Explorar sus calles y sumergirse en su pasado es una experiencia enriquecedora que nos permite comprender mejor la riqueza histórica y cultural de esta ciudad mexicana.

Datos y Población de Oaxaca
La Ciudad de Oaxaca es reconocida por su historia y cultura, pero también alberga una serie de datos interesantes y cuenta con una población diversa. A continuación, te presentamos algunos detalles sobre esta ciudad mexicana.
Origen y significado del nombre
El nombre de Oaxaca proviene del náhuatl “Waxyakak”, que significa “en la punta del huaje”. Esta denominación se debe a la posición geográfica de la ciudad en los Valles Centrales de Oaxaca.
Características geográficas y clima
Oaxaca cuenta con una geografía variada que incluye valles, montañas y sierras. Su territorio está atravesado por ríos y arroyos. En cuanto al clima, se caracteriza por una temporada de lluvias y una temporada de sequía, con temperaturas cálidas la mayor parte del año.
Población y diversidad étnica
Oaxaca es el hogar de diversos grupos étnicos que contribuyen a su riqueza cultural. La población oaxaqueña está compuesta por mestizos, así como por diversas comunidades indígenas, como los zapotecas, mixtecos, chatinos y triquis, entre otros. Esta diversidad étnica se refleja en las tradiciones, idiomas y vestimenta de la región.
Desarrollo urbano y servicios
Oaxaca ha experimentado un desarrollo urbano significativo en los últimos años. Cuenta con servicios de salud bien establecidos, instalaciones deportivas, servicios públicos eficientes y una variedad de opciones de transporte terrestre y aéreo. Además, la ciudad dispone de medios de comunicación y una red de vías que la conectan con otras regiones del país.
Esos son algunos de los datos y características que hacen de Oaxaca una ciudad única en México. Su nombre, su geografía diversa, su población étnicamente rica y su crecimiento urbano muestran la evolución y la importancia de la Ciudad de Oaxaca en el contexto nacional.

Lugares para visitar en Oaxaca
Oaxaca es una ciudad llena de sitios fascinantes para descubrir. Desde su hermoso Centro Histórico hasta las antiguas zonas arqueológicas, pasando por sus museos y mercados llenos de gastronomía típica, aquí encontrarás una variedad de opciones para explorar.
Centro Histórico y sus atracciones
El Centro Histórico de Oaxaca te transportará a través del tiempo con su arquitectura colonial y calles adoquinadas. Aquí podrás visitar la majestuosa Catedral de Oaxaca, uno de los principales templos barrocos de América Latina. Además, podrás recorrer la Plaza de la Constitución, conocida como el Zócalo, donde podrás disfrutar de la belleza de la Alameda de León y de otros edificios históricos.
Otro punto destacado del Centro Histórico es el ex Convento de Santo Domingo de Guzmán, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este impresionante edificio alberga el Museo de las Culturas de Oaxaca, donde podrás apreciar una amplia colección de arte y objetos históricos de la región.

Zonas arqueológicas como Monte Albán
Monte Albán es una de las zonas arqueológicas más importantes de México y un imperdible para los amantes de la historia. Ubicada a unos 10 kilómetros del centro de Oaxaca, esta antigua ciudad zapoteca ofrece impresionantes vistas panorámicas y pirámides imponentes. Explora sus plazas, observa los grabados en piedra y admira la Gran Plaza, el Observatorio y la Plaza de los Danzantes, donde se encuentran las famosas estelas.
Museos y espacios culturales
La ciudad de Oaxaca cuenta con una amplia oferta de museos y espacios culturales que te permitirán sumergirte en su rica historia y cultura. El Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) ofrece exposiciones de artistas locales y nacionales, mientras que el Museo Textil de Oaxaca te acerca al fascinante mundo de los textiles y tejidos tradicionales. No te pierdas el Centro Cultural San Pablo, ubicado en un antiguo convento, que alberga exposiciones de arte, conciertos y otras actividades culturales.
Mercados y gastronomía típica
Los mercados de Oaxaca son verdaderos tesoros llenos de colores, aromas y sabores. El Mercado Benito Juárez y el Mercado 20 de Noviembre son lugares ideales para disfrutar de la gastronomía local. Prueba auténticos platillos como los tamales, las memelas, el mole oaxaqueño y el queso oaxaqueño. Además, podrás comprar productos artesanales como la tradicional cerámica de barro negro, textiles bordados a mano y mezcal, la famosa bebida alcohólica derivada del agave.