Pueblos mágicos del Estado de México

Pueblos mágicos Estado de México
Pueblos mágicos Estado de México

Sin duda alguna, México es uno de los países con mayor diversidad cultural y atractivo turístico de América latina, el cual ha sido reconocido por el mundo y la UNESCO, demostrando parte de su historia, riquezas arqueológicas y maravillas naturales en cada rincón de este bello territorio, por esta razón si tienes pensado viajar dentro de poco a esta hermosa nación y quieres vivir una experiencia asombrosa, no puedes dejar de visitar los principales pueblos mágicos del estado de México, ya que además de ser de fácil acceso, son lugares llenos de encanto, identidad nacional y mucha arquitectura colonial que, indudablemente te harán pasar una estadía maravillosa y con recuerdos difíciles de olvidar.

Teotihuacán

Pueblo mágico Teotihuacán
Pueblo mágico Teotihuacán

Con una extraordinaria arquitectura clásica y una sorprendente zona arqueológica, Teotihuacan es uno de los pueblos mágicos con mayor riqueza histórica de México, ubicado a tan solo a 50 kilómetros de la Ciudad de México.

Este lindo pueblo posee joyas arquitectónicas que dejan ver todo su esplendor de una forma mágica, en los que destacan el ex Convento de San Juan Bautista, el Templo de Nuestra Señora de la Purificación, el museo de la cultura, el templo de Quetzalcóatl o Pirámide de la Serpiente Emplumada y las pirámides del Sol y de la Luna, siendo la del Sol la tercera más alta de Centroamérica con alrededor de 63.55 metros de altura. Su costo de entrada es de tan solo 75 pesos mexicanos.

Además de sus ruinas y edificaciones en Teotihuacán, también podrás realizar paseos en cuatrimoto o bicicleta las cuales puedes rentar a un precio razonable, visitar sus cuevas, grutas y degustar su exquisita gastronomía en cualquiera de sus deliciosos restaurantes, algunas de sus especialidades son escamoles, gusanos de maguey, chinicuiles, quesadillas, tlacoyos, nopales asados, sopes, mole poblano, barbacoa, carnitas y como bebidas tenemos, los licores de caña y los pulques.

San Martín de las Pirámides

Pueblo mágico San Martín de las Pirámides
Pueblo mágico San Martín de las Pirámides

Otro de los lugares infaltables en tu agenda es San Martín de las Pirámides, que junto con Teotihuacán forman parte de la Ciudad Prehispánica de Teotihuacán y es que dada su cercanía y a la historia arqueológica que comparten, resulta muy conveniente conocer ambos lugares en la misma visita aprovechando para ir al palacio de Quetzalpapálotl, las Pirámides del Sol y la Luna, la Ciudadela y la Serpiente Emplumada.

Para fortuna de todos, este encantador pueblo mágico tiene sus propios atractivos turísticos los cuales denotan una gran arquitectura precolombina, resaltando por sus pinturas, esculturas y expresiones artísticas, entre los que sobresalen el Templo San Martin Obispo, la Iglesia de Ecce Homo, la Capilla de Santa María Palapa y la Feria de la Tuna, festividad que se lleva a cabo en el mes de agosto para fomentar el consumo de la fruta y el árbol de nopal, por esta razón, no te olvides de probar su rica gastronomía a base de tunas y nopal. Asimismo, te recomendamos realizar el recorrido en globo aerostático por unos 2.300 y 3.500 pesos mexicanos en donde podrás apreciar el pueblo desde un lugar muy privilegiado.

Cabe resaltar que, en una era muy antigua, su actividad comercial estaba asociada a la minería, por ello al recorrer sus tranquilas y empedradas calles puedes a su vez recolectar piedras preciosas como plata, ónix, cuarzo, jade, barro, alpaca y obsidiana o a su vez adquirir un poco de sus bellas artesanías talladas. También en San Martín de las Pirámides podrás hospedarte en algunos de sus encantadores hoteles como la Casa de la Luna, hotel Boutique El Jaguar y el Hostal Tamoanchan.

Valle de Bravo

Pueblo mágico Valle de Bravo
Pueblo mágico Valle de Bravo

Este seductor Pueblo Mágico es lo que necesitas en tu vida si estás buscando un destino turístico cerca de la ciudad donde pasar unos días de relajación y mucha aventura, ya que Valle de Bravo lo tiene todo, con un predominante clima templado, una vegetación boscosa, cabañas cerca del lago y unos paisajes dignos de admirar, este maravilloso lugar te ofrece senderismo, paseos en cuatrimoto, ciclismo de montaña, motocross, parapente, equitación y unos entretenidos deportes acuáticos en su refrescante lago, tales como esquí y regatas de velero, además de intentar pescar uno de sus diversos peces como la trucha arcoíris o la tilapia.

Transita por sus empedradas calles mientras observas sus peculiares y coloridas casas deleitando alguno de sus bocados o visitando cualquiera de sus restaurantes, destacando sus platillos típicos como carnitas de puerco rostizadas, trucha arcoíris al horno, mole con gallina o guajolote, consomé de borrego o una exquisita barbacoa.

Si deseas pasar unos días, puedes hospedarse en alguno de sus fabulosos hoteles boutique de lujo como Hotel Avandaro Club de Golf & Spa, Hotel Rodavento, El Santuario Resort & Spa y el Mesón de leyendas. Otros lugares de interés son la iglesia de San Francisco de Asís, el Museo Arqueológico, el mirador “La cruz” y la cascada Velo de Novia con más de 35 metros de altura, la cual te será muy fácil conocer si subes a bordo del tranvía Chu-Chu y realizas uno de sus 2 recorridos por el pueblo y sus alrededores, también te recomendamos asistir al festival de las almas en el mes de noviembre que se realiza en conmoración al día de los muertos.

Otros pueblos mágicos del estado de México

Pueblo mágico estado de Méxicos
Pueblo mágico estado de Méxicos

Sí al visitar el estado de México tienes tiempo suficiente para conocer más lugares hermosos, no dudes en darte un paseo por el resto de pueblos mágicos de la zona, en donde encontrarás los siguientes:

  • El oro
  • Aculco
  • Metepec
  • Malinalco
  • Tepotzotlán
  • Ixtapan de la Sal
  • Villa del Carbón

Artículos relacionados

Visita como éste destino similar Mexicano, viajando a:

Scroll to Top