Si quieres alejarte un poco del bullicio y del ajetreo de la ciudad para pasar unos días muy tranquilos, ya sea solo, en pareja o con toda tu familia, no puedes dejar de realizar un recorrido por los maravillosos Pueblos Mágicos de Querétaro, localidades llenas de historia, con bellezas arquitectónicas y naturales de ensueño, con grandes atractivos turísticos y una riqueza cultural envidiable, característica que hacen de estos pueblos, lugares perfectos para vacacionar o para vivir, así que no esperes más y acompáñanos en este fabuloso viaje para que descubramos juntos las maravillas que esconde cada uno de ellos.
San Sebastián Bernal

San Sebastián Bernal es una localidad fundada en el siglo XVII que para el año 2.005 se convirtió en el primer Pueblo Mágico de Querétaro y en la actualidad, es uno de los lugares más frecuentados de este maravilloso estado, esto gracias a la calidad humana de sus habitantes, a su tradición artesanal y a su majestuosa naturaleza, en donde destaca la famosa Peña de Bernal, un grandioso monolito de piedra volcánica que con sus más de 300 metros de alturas, es considerado unos de los 3 más grandes del mundo, por lo tanto, subir a él es una actividad fascinante que se ha hecho muy popular para todos los visitantes, ya que aparte de ofrecer una vista asombrosa, es un lugar perfecto para cargarse de buenas energías.
Este encantador pueblo posee otros atractivos turísticos que te aseguro te encantarán, entre los que destacan el Museo del Cine Nacional “Rosalio Solano”, el Museo de sitio “Capilla de Ánimas”, el Museo de la máscara, el Templo de San Sebastián y el Museo del Dulce, todos de muy fácil acceso y puedes llegar a ellos mientras vas disfrutando de las pistorescas calles y la hermosa arquitectura colonial que ofrece todo el pueblo, además, durante el recorrido encontrarás muchos locales en donde podrás adquirir hermosas creaciones artesanales o disfrutar de platillo tradicionales de la zona como, las enchiladas serranas con cecina, la barbacoa de borrego, los nopales santos y las gorditas martajadas con chile rojo.
Tequisquiapan

Tequisquiapan o la tierra del queso y del vino como también es conocida, es una maravillosa localidad del estado de Querétaro que gracias a la riqueza cultural, natural, gastronómica y arquitectónica que posee, fue nombrada como Pueblo Mágico en el año 2.012, siendo un lugar perfecto para visitar durante cualquier época del año, ya que su clima fresco te permitirá recorrer más a gusto sus bellísimas calles floridas y adoquinadas, mientras conoces la Plaza Miguel Hidalgo, el Museo del queso y el Vino, el Monumento al Centro Geográfico, el Parque La Pila, el Parque Acuático Termas del Rey, la Plaza de los Fundadores, el Puente de la Historia, la Plaza de la Independencia, el Templo de Santa María de la Asunción y el Mercado de Artesanías.
Una de las actividades más populares en Tequisquiapan es el paseo en globo aerostático, el cual te permite admirar una panorámica del pueblo desde lo más alto, con paisajes y amaneceres de ensueño, algo realmente único que no puedes dejar de realizar, y si estás de visita durante el mes de diciembre, podrás apreciar como decenas de coloridos globos aerostáticos adornan el cielo durante los fines de semanas.
Otra actividad muy emblemática de la zona, es la Ruta del Queso y el Vino, en donde podrás visitar las bodegas más tradicionales y deleitar tu paladar con riquísimos quesos y exquisitos vinos. Además, gran parte del Pueblo mágico Tequisquiapan cuenta con un servicio esplendido de restaurantes y hoteles que harán tu estadía mucho más placentera.
Cadereyta de Montes

A tan solo 39 kilómetros de Tequisquiapan, encontrarás al Pueblo Mágico Cadereyta de Montes, una gran zona semidesértica que se ha convertido en los últimos años en uno de los lugares más frecuentados del estado de Querétaro, esto gracias a la infinidad de atractivos que ofrece a sus visitantes como, la Isla Tzibanzá, una isla artificial muy exótica que se encuentra dentro de la Presa Zimapán, los jardines botánicos el Invernadero Quinta Schmoll y Manuel González de Cosío, ambos con una exhibición muy amplia de cactáceas y suculentas, El Planetario Dr. José Hernández Morenos, un centro educativo y de divulgación científica que es perfecto para la observación astronómica, y si quieres poner a prueba tu adrenalina, no puedes dejar de visitar El Aeródromo de Cadereyta, donde podrás viajar en avioneta por todo el pueblo y aventarte en paracaídas, un experiencia realmente única que te ofrece esta maravillosa localidad.
Y si viajas a Cadereyta de Montes entre los meses de octubre y diciembre, tendrás que colocar casi de manera obligatoria en tu ruta de viaje a la zona de Maconí, una localidad que queda a muy poco km del Pueblo Mágico que te brinda unas bellezas naturales dignas de fotografías como el Arco de la Mina de Maconí, la Cascada Velo de Novia, las Grutas de “La Esperanza” y las Grutas “Los Piñones”.
San Joaquín

San Joaquín es una localidad muy pintoresca de origen minero que fue nombrada como Pueblo Mágico en el año 2.015, y que desde que estás por llegar a él, comienzas a cautivarte con su refrescante clima y los bosques que te encuentras en el camino, acto seguido, deleitarás tu mirada con casas coloniales muy coloridas en las laderas de la montaña y una gran rueda de piedra denominada el Monumento al origen Minero que te dará la bienvenida.
Al llegar a San Joaquín, inicia una pequeña caminata por el pueblo mientras aprovechas la oportunidad complacer tu paladar con la gran variedad de comidas deliciosas que disponen los diferentes locales, en donde destacan destacando la barbacoa de borrego, la carne de puerco en salsa verde con nopales, el mole, los dulces de calabaza, el ate y los dulces chilacayote.
Seguidamente, puedes armar tu ruta de paseo junto a tus seres queridos y visitar la Iglesia Parroquial, la Casa de las Artesanías, el Templo de San Joaquín, el Mirador La Crucita, el Museo Arqueológico y Minero y la Zona Arqueológica Ranas y Toluquilla. Y si eres amante de la naturaleza, no puedes dejar de conocer la Gruta de los Herrera, la Cascada y la Pinturas Rupestres “El Durazno”, las Cascadas Maravillas, el Parque Nacional Campo Alegre y el Parque La Escondidas, cabe destacar que estos dos últimos, son ideales para pasar la noche acampando.
Artículos relacionados
Visita como éste destino similar Mexicano, viajando a: