El estado de Oaxaca es sin duda uno de los destinos más atractivos e interesantes de todo México y es en parte gracias a sus extraordinarios ¨Pueblos Mágicos, lugares llenos de encanto, tradiciones, paisajes de ensueño, arquitectura excepcional y habitantes con una calidad humana inmejorable, motivos por los cuales debes incluirlos en tu próxima visita a este increíble estado, así que no te pierdas esta guía con los Pueblos Mágicos de Oaxaca, en donde destacaremos las actividades que puedes realizar, sus platillos típicos, fiestas populares y lugares más emblemáticos.
Mazunte

Si tienes pensado conocer Oaxaca y no sabes por donde comenzar, te invitamos a conocer la hermosa población de Mazunte, declarada como Pueblo Mágico en el año 2.015, la cual es muy afamada por poseer el Centro Mexicano de la tortuga, lugar que resguarda y conserva 7 de las 8 especies en el país de tortugas marinas, dulce-acuícolas y terrestres en sus diferentes etapas de crecimiento, entre ellas tenemos, la prieta, el laúd, el carey, la lora y la golfina. En este centro, además, realizan con regularidad la ceremonia de liberación de tortuguillos hacia su hábitat definitivo, una actividad que es muy reconfortante, por lo que esperemos que tu visita coincida con este mágico momento.
Pero Mazunte no solo es conocida por sus tortugas también es muy popular por sus refrescantes playas, como San Agustinillo, de oleaje tranquilo, en donde podrás practicar kayak, surf, buceo, snorkelear para admirar sus corales o simplemente dar un paseo por sus alrededores en lancha. Algunas playas cercanas son Punta Cometa, Puerto Ángel y Zipolite una playa nudista repleta de diversión y muchas actividades recreativas.
Otro lugar que también puedes visitar estando en este Pueblo Mágico es Punta Cometa, un centro de retiro y sanación, la cual además te regala una vista del mar de 180° donde es imposible no fotografiarse, y si te gusta la aventura entonces dirígete a La Ventanilla, un parque ecoturístico donde estarás en contacto con la naturaleza, aves, manglares y una pequeña población de cocodrilos e iguanas en su ambiente natural.
Mazunte también te ofrece una amplia gastronomía definida por sus platillos típicos por lo que no dudes en deleitar tu paladar con los tamales de iguana, el mole negro, el caldo de piedra o cualquier exquisitez hecha a partir del pez aguja, una especie local muy popular. Si te gusta la música te recomendamos acudir al Festival Internacional del Jazz que se celebra cada año durante el último fin de semana de noviembre.
Capulálpam de Méndez

Capulálpam de Méndez es un encantador Pueblo Mágico ubicado en la Sierra Norte de Oaxaca a 2.040 metros sobre el nivel del mar que, no solo te enamorará a primera vista con sus maravillosos paisajes naturales y su hermosa arquitectura colonial, sino que también, sus tradiciones medicinales, artesanas y musicales harán que tu estadía sea mucho más placentera.
Al llegar a Capulálpam de Méndez puedes armar tu ruta de recorrido con facilidad según las actividades que deseas realizar, por lo tanto, si quieres pasar un día de mucha diversión al aire libre, debes visitar el Centro Recreativo Los Molinos, en donde puedes practicar escalada y rappel en su pared rocosa de más de 60 metros de altura, aventarte por las tirolesas ubicadas sobre el río, atravesar diferentes puentes colgantes o dar paseos caminando o en bicicleta por todo el complejo.
Otros lugares fascinantes para visitar son la Cueva del Arroyo, en donde también podrás realizar actividades al aire libre como rappel, escalada, ciclismo y senderismo, además de admirar las caprichosas formaciones rocosas que ofrece, de igual forma, puedes subir a los miradores La Cruz y El Calvario para admirar y fotografiar las mejores vistas panorámicas de este hermosísimo Pueblo Mágico.
En la cultura musical del pueblo predomina el género del jarabe, el cual se ejecuta con instrumentos de vientos y percusión, regalando un ritmo y un sonido que es muy amado por los habitantes de la zona y contagia de alegría a todos los turistas. Por otra parte, podrás adquirir prendas artesanales muy tradicionales como chales, cortinas, sarapes, cambayas, rebozos y jorongos hechos de algodón y otros materiales, también puedes llevar a tu casa como souvenir flautas, teponaxtles, tambores, violines, muebles, sonajas, máscaras y más, todo fabricado en madera de muy buena calidad.
Un lugar que atrae mucho a los turistas es el Centro de Medicina Tradicional, ya que posee una gran reputación con respecto a los tratamientos naturistas que ofrece a todo el público, en donde no solo puedes optar por la practica de sobas, limpiezas, baños de temazcal entre otras actividades de sanación, sino que también puedes adquirir pociones para potenciar y limpiar el cuerpo que son elaboradas con hierbas locales.
San Pablo Villa de Mitla

Reconocido por ser un Pueblo Mágico multicultural, San Pablo Villa de Mitla, alberga 2 importantes etnias mexicanas, los mixtecos y los zapotecas, unificadas en una maravillosa región que ofrece un gran atractivo turístico engalanado por la histórica zona arqueológica de Mitla, declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2.010, con un importante centro ceremonial en donde destacan los monumentos pertenecientes a la casta zapoteca, así como muchas construcciones de interés que no puedes dejar visitar.
Otro maravilloso lugar que no debes dejar de recorrer son las cascadas petrificadas de México Hierve el agua, una maravilla natural formada de rocas gracias al endurecimiento de los minerales suspendidos en la corriente, además, dispone de una alberca de agua cristalina en la que podrás refrescarte mientras disfrutas de un día mágico en familia. Muy cerca de allí también se encuentran el centro prehispánico Yagul, el Museo Frisell, la Iglesia de San Pablo Apóstol construida en el siglo XVI y la Ex-hacienda de Xaagá, repleta de obras de arte con de la cultura zapoteca, por lo que tu entretenimiento en este pueblo está garantizado.
Con respecto a sus bebidas típicas tenemos el atole de panela, de chocolate o de maíz, el chocolate de agua, el pozole, el agua de chilacayota, el tepache, así como también sobresale la gran variedad de cremas de mezcal con sabores como café, limón, naranja y sus refrescantes cocteles, de igual forma, su gastronomía te dejará muy complacido, destacando el mole negro, amarillo, verde y colorado, la segueza y el hígado con huevo. Y si de souvenir se trata, no te resistirás a los hermosos tejidos artesanales con diseños escritos y figuras mitológicas confeccionados a partir de telares que te ofrecen una gran diversidad de usos como hamacas, tapetes, sarapes, manteles y jorongos.
Artículos relacionados
Visita como éste destino similar Mexicano, viajando a: