Si quieres experimentar el más extraordinario encuentro con la naturaleza no puedes dejar de visitar las Barrancas del Cobre.

Con una extensión de más de 60.000 km² de montañas, son consideradas uno de los sistemas de cañones o barrancas más grande del mundo, superando al Gran Cañón en Colorado Arizona.
No dejarás de sorprenderte a lo largo de todo el recorrido, observando hermosas cascadas y paisajes deslumbrantes con el contraste de sus bosques coloridos y el cobrizo de sus barrancas, acompañado de un agradable clima montañoso con una temperatura promedio de 15°C durante el día.
¿Cómo podemos llegar?
Las Barrancas del Cobre se encuentran ubicadas en la Sierra Tarahumara al suroeste del estado de Chihuahua en México, parar llegar existen vías de acceso tanto terrestres como áreas, gracias a que cuenta con pista de aterrizaje para avionetas.
Estando en la ciudad de Chihuahua también podemos adentrarnos en la sierra mediante un vehículo propio o rentado e ir conociendo las culturas de pueblos mágicos como Cuauhtémoc y Creel en un recorrido de 304 km que nos lleva hasta las Barrancas del Cobre donde iniciaras una aventura inolvidable.
Transporte.

Sin duda alguna la mejor forma de recorrer las Barrancas del Cobre es a través del ferrocarril Chihuahua del Pacifico (El Chepe), llamado así por la abreviación de su nombre Chihuahua del Pacifico (Ch-P), el cual es considerada una de las 13 maravillas de México creadas por el hombre.
Este fabuloso ferrocarril nos ofrece un recorrido inigualable de 673 km que parte desde la ciudad de Chihuahua hasta Los Mochis ciudad del estado de Sinaloa, atravesando Barrancas del Cobre que nos permite apreciar mejor la grandeza de este monumento natural y sus paisajes alucinantes.

Paradas más interesantes del recorrido en El Chepe:
- Cuauhtémoc.
- San Juanito.
- Creel.
- Divisadero.
- Barrancas.
- Bahuchivo.
- Temoris.
- El Fuerte.
- Los Mochis.
Lugares a visitar.
Pueblo mágico de Creel, es el punto de inicio de este grandioso recorrido por las Barrancas de Cobre, es la zona más habitada por los Raránuris (Comunidad Indígena).
Sumérgete en la cultura Tarahumara y rodéate de maravillosos paisajes, bosques, ríos, lagos, cascadas y monumentos naturales que te dejará con ganas de no marcharte nunca de este hermoso lugar.
¿Qué visitar en nuestra estancia en Creel?

- El Valle de Mochogueachi.
- Cascadas de Rukíraso.
- Lago de Arareco.
- Templo de Nuestra Señora de Lourdes.
- Restaurante Verónica.
- Casa de las artesanías.
Divisadero, es la parada emblemática de nuestro recorrido, ya que aquí observaremos las Barrancas de Cobre en su máximo esplendor y entraremos en lo más íntimo de ellas, viviendo unas de las aventuras más interesantes e inolvidables de nuestras vidas.
La estación del ferrocarril, nos deja a solo 15 minutos del pueblo de Barrancas, en donde podemos encontrar artesanía Tarahumara y muchos restaurantes para deleitarnos con comida variada mexicana y platillos autóctonos de la zona, así como hoteles, cabañas y posada con grandes comodidades y vistas envidiables.

Y si aventurar es lo que queremos, aqui en Divisadero encontraremos el Parque de Aventuras Barrancas del Cobre que nos ofrece gran variedad de actividades al aire libre tanto para los más extremos como para los más románticos y familiares.

Así podemos disfrutar al máximo nuestra estancia en el parque:
- Teleférico, considerado como una de las mejores vistas del mundo, con un recorrido de 40 minutos y más de 3 km de cable sin torres intermedia. Costo: $208.
- Tirolesas, Costo: $608, con más de 7 paradas, incluyendo el Zip Ripper Costo: $758, el salto más largo del mundo, con una longitud de 2.530 m. con velocidades de entre 80 y 135 km/h.
- Cruce de puentes colgantes a diferentes alturas.
- Salto a Rappel de más de 48 m de altura.
- Escalada de rocas.
- Recorrido en caminatas o bicicletas.
- Actividades infantiles como el rocódromo, mini golf o el euro bongi.
- Mirador del Parque Barrancas, si quieres caminar por el abismo sobre un piso de cristal y tener la mejor vista panorámica dentro de las Barrancas del Cobre, entonces esta será una visita obligatoria.

Horario de atención: 9:00 am a 5:00 pm. (Tarifas en pesos mexicanos).
Otros lugares a visitar.
- Cuevas Tarahumaras.
- Mirador de la Mesa de Mogótavo.
- Cascadas de Candameña.
- Valle de las ranas.
- Valle de los hongos.
Recomendaciones.
- Organiza tus actividades con antelación para aprovechar mejor tu tiempo.
- Hospédate en lugares céntricos como Barrancas, Divisadero o Creel.
- Visita el Parque de Aventura Barrancas del Cobre desde muy temprano para poder disfrutar al máximo del lugar.
- Ten en cuenta el tiempo del ferrocarril ya que esto te permitirá viajar en él a varios sitios de tu recorrido.
- Semana santa es una de las épocas festivas más populares en este monumento natural, así que debemos tomar nuestras precauciones con respecto al hospedaje, transporte y excursiones.
- Puedes comprar los boletos para viajar en El Chepe con una antelación de hasta 10 días.
Artículos relacionados
Visita como éste destino de Mexicano, viajando por: