El Pico de Orizaba es un volcán activo que representa el punto más alto de México, con una altitud de 5.636 m.s.n.m. y está ubicado en la frontera de los estados de Puebla y Veracruz.

Citlaltépetl como también es conocido, es uno de los destinos más deseado por turistas y alpinistas de todo el mundo, ya que es el volcán más alto de Norteamérica y su ascenso no es muy complicado, siendo el único que nos permite ver lava volcánica congelada y además una de las panorámicas 360° más hermosas que puedas ver.
El Citlaltépetl tuvo su última erupción en el año 1.876 y fue declarado Parque Nacional en 1.936, a pesar de no haber tenido erupciones desde entonces se considera un volcán activo, pero en reposo, actualmente es monitoreado constantemente por el Cenapred (Centro Nacional de Prevención de Desastres) y por el área de Ciencias de la Tierra de la Universidad Veracruzana (UV) debido a movimientos leves que ha presentado en los últimos años.
¿Cómo llegar a la cima del Pico de Orizaba?

Existen dos formas de escalar a lo más alto del Pico de Orizaba, la primera de ellas es haciéndolo por cuenta propia, para ello debemos tener conocimientos medio – avanzados de alpinismo, también contar con una orientación clara de las rutas norte y sur según sea la que queramos tomar.
La otra opción para escalar este pico es, contratar guías especializados que te acompañen en todo momento durante el recorrido, solo se necesita tener conocimientos básicos de alpinismo. Existen tour desde $5.000 pesos por persona que ofrecen transporte, guías, alimentos, equipo de escalada y asistencia médica.
Lo primero que debemos hacer es llegar a Ciudad Serdán, el pueblo más cercano al pico, allí alquilar un trasporte 4×4 con el cual podrás subir hasta el refugio de alpinistas que se encuentra a 4.600 m.s.n.m. estando aquí pernoctarás y organizarás la escalada. Los ascensos se inician a la 1:00 am, esto debido a que durante la madrugada hay menor riesgo de tormentas y no hay un resplandor solar que te impida ver el camino con normalidad.
El ascenso dura al menos unas 6 horas hasta el techo de México, en donde podrás apreciar uno de los amaneceres más hermosos del mundo y un paisaje que te dejará sin palabras, la temperatura promedio es de -12 °C, el descenso es más rápido, podemos tardarnos entre 3 y 4 horas. La mejor época para escalar es de diciembre a mayo ya que no hay precipitaciones y la capa de nieve no es mayor a los 40 cm.
¿Qué hacer en el Pico de Orizaba?

Si eres amante de la naturaleza, puedes realizar una expedición guiada al Pico de Orizaba que te encantará, ya que no hace falta ser un alpinista profesional para disfrutar de toda la aventura y los paisajes que nos ofrece.
Si visitas el Pico de Orizaba en invierno, no olvides llevar tus ski, trineos o tablas para deslizarte, debido a que durante esta época las faldas del volcán se encuentran cubiertas de una gran capa de nieve, ideal para practicar estos deportes o pasar un rato divertido con amigos y familiares.
Otra de las actividades muy demandadas por los turistas, es recorrer en bicicleta las zonas bajas del volcán y descubrir sitios maravillosos dentro del Parque Pico de Orizaba como cañones labrados en roca, riberas y bosques.
Si prefieres una actividad más calmada como una caminata, no te preocupes, el Pico de Orizaba nos ofrece largos senderos que podemos recorrer tranquilamente mientras admiramos la naturaleza, si te cansas, puedes reposar cerca de los manantiales mientras te refrescas.

¿Que llevar para el recorrido?
A continuación, te presentamos los accesorios esenciales para escalar el Pico de Orizaba.
- Agua.
- Alimentos ligeros y energéticos.
- Lentes oscuros para el día.
- Lentes claros para la noche.
- Lámpara de cabeza.
- Botas impermeables.
- Crampones y bastones para escalar.
- Licras y pantalones impermeables.
- Gorro con pata orejas.
- Guantes impermeables.
- Bufanda.
- Chaqueta impermeable.

Consejos que debemos tener en cuenta
- Ten una buena hidratación durante los 7 días previos al ascenso.
- Hazte un chequeo médico completo.
- No lleves envases de agua con mangueras que estén descubiertas, ya que pueden congelarse.
- Si hay precipitaciones cancela la escalada.
- Asciendo a tu ritmo para que no sobrecargues tu cuerpo.
Flora y fauna
En la visita al Parque Nacional Pico de Orizaba tendremos a la vista Bosques de pino, arboles de encino y muchos pastizales, así como una variada fauna compuesta por venados, pumas, zorrillos, halcones, zorro gris, linces, mapaches, coyote mexicano, comadrejas, ardillas, conejos, tejones y diferentes especies de aves.
Artículos relacionados
Visita como éste destino de Mexicano, viajando por: