Puerto Escondido, México

Laguna de Manialtepec, Puerto Escondido
Laguna de Manialtepec, Puerto Escondido

Es una bahia bordeada por formaciones rocosas, fascinantes playas, hermosos paisajes, grandes tradiciones y uno de los ecosistemas naturales más admirables que podras conocer.

Atardecer en Puerto Escondido
Atardecer en Puerto Escondido

Puerto Escondido pertenece al municipio San Pedro Mixtepec del estado de Oaxaca y se ubica a 713 km la Ciudad de México en el sureste del país entre Acapulco y Huatulco.

¿Como llegamos a Puerto Escondido?

La forma más rápida y utilizada es a través del Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido, situado a solo 8 minutos del centro de la ciudad, pasando por el eje costero nos desviánmos en la Calle Carlos Salina en dirección al puerto.

Las ciudades más cercanas son Oaxaca y Acapulco a 6 y 7 horas en coche respectivamente.

Breve historia.

En Puerto Escondido no se tienen evidencias de habitantes en la época prehispánica ni durante la colonización, anteriormente era conocida como “La Escondida”. Cuenta el relato acerca del pirata Andrew Drake, que llegó a la isla a pasar unos días de descanso junto a su tripulación y una joven de la cultura mixteca (lo que es hoy Huatulco) que habían ratado, sin embargo, la chica logró escapar de la cabina donde se encontraba retenida nandando hasta la orilla y refugiándose en la selva, por mas que fue buscada en este y en posteriores viajes ésta jamás fue encontrada.

Ya en el siglo XX fue conocida como “Punta Escondida” y se usaba como puerto para la exportación de café desafortunadamente al no contar con agua potable en la isla esta fue deshabitada, a partir del año 1.930 hasta 1.980 este puerto tuvo un crecimiento paulatino en bienes comerciales y vías de servicios con la creación de pozos de agua, carreteras que comunican con Oaxaca y Acapulco, construcción de hoteles y restaurantes que permitieron hacer de este lugar un fascinante destino turístico por sus maravillosas playas y hermosos atardeceres.

Actividades que podemos realizar.

Liberación de tortugas marinas en Puerto Escondido
Liberación de tortugas marinas en Puerto Escondido
  1. Una de las hermosas labores que se llevan a cabo es la liberación de tortugas marinas en la cual se encargan de recolectar y cuidar los nidos, trasladar sus huevos e incubarlos por 45 dias para al nacer incorporarlas al mar gracias a las programas “Vive Mar”, “Red de los Humedales de la Costa Chica de Oaxaca” y “Corral de Incubación de Tortugas Marinas” esta actividad se realiza en playa manzute, bacocho y te servirá para estar en contacto con la naturaleza marina, además de ayudar a un indefenso y vulnerable ser vivo.
  2. En Puerto Escondido tendremos la oportunidad de realizar snorkel o buceo (si dispones del certificado) y admirar en cada una de las playas la impresionante diversidad de peces que cohabitan, además de hermosos arrecifes de coral, solo requieres traer tu propio equipo o comprar uno en la playa.
  3. Para los más aventureros y amante de la adrenalina tenemos el salto en paracaídas, esta actividad es muy emocionante y te dejará apreciar toda la bahía desde una fascinante vista, puedes contratar un tour on line o visitar el adoquin en donde te ofrecerán un excelente plan.

Lugares para visitar.

Laguna de Manialtepec, Puerto Escondido
Laguna de Manialtepec, Puerto Escondido

Si buscas entretenimiento y tradiciones en la calle principal de Puerto Escondido encontraremos El Adoquin una de las zonas más antiguas, comerciales y concurridas por los turistas, aquí podremos adquirir artesanías y delicias típicas, también encontraras cafés, restaurantes y bares, durante las noches ofrecen shows de artistas, grupos musicales y animaciones de comedia totalmente en vivo, sin duda todos los elementos para disfrutar en nuestra estancia momentos únicos e inolvidables.

En Puerto escondido conseguiremos el maravilloso Jardin Botanico de la Universidad del Mar (UMAR), con cientos de especies vegetales organizadas e identificadas con su nombre científico, lograremos ver las diversidades de plantas autóctonas de la región a través de un recorrido guiado por un especialista en la materia mientras apreciamos los hermosos paisajes, no olvides llevar tu cámara, de seguro querras atesorar estos instantes de tu visita.

Si quieres conocer uno de los ecositemas más originales y especiales de Puerto Escondido debes visitar la Laguna de Manialtepec, compuesta por 3 tipos de aguas, termales, saladas y dulce, un verdadero oasis que alberga animales de diferentes especies como pelicanos, garzas y cormoranes, podemos recorrerla a traves de un viaje en lancha o haciendo kayak, te recomiendo esperar hasta la noche y admirar el espectáculo natural bioluminiscente donde destellan ráfagas de luz en la laguna gracias a sus manglares y los millones de microorganismos que habitan allí. Se encuentra a solo 20 minutos del centro y la mejor época es de septiembre a noviembre.

Bahia Principal de Puerto Escondido es una de las más frecuentadas y atractivas, gracias a su oleaje calmado es perfecta para compartir en familia sin complicaciones, el azul turqueza de su agua y la arena de tonos grices y delgada complemntan el lugar de ensueño para pasar lindos días de descanso y relax.

Desde aquí también podrás partir a visitar otras playas y hacer un recorrido para admirar peces, delfines y tortugas.

Playa Zicatela Puerto Escondido
Playa Zicatela Puerto Escondido

En puerto escondido encontrarás la playa Zicatela ideal para practicar surfing considerada la tercera más importante a nivel mundial con olas de más de 6 metros de altura, siendo la favorita de muchos para venir a hacer este deporte.

Si buscas refugio y algo menos concurrido, mientras disfrutas de la playa en Carrizalillo lo obtendrás, con un oleaje super tranquilo la convierten en una opción perfecta para bucear o practicar snorkel, la forma de acceder es interesante ya que hay que atravesar más de 160 escalones de piedra para llegar a ella, no te pierdas sus famosos y encantadores atardeceres.

Otras Playas que podemos visitar:

Playa Manzanillo, Puerto Escondido
Playa Manzanillo, Puerto Escondido
  • Playa Manzanillo.
  • Playa Marinero.
  • Playa Bacocho.
  • Playa Zipolite (nudista).
  • Puerto Angelito.
  • Rio grande.
  • Barra de Colotopec.

Tradiciones y festividades.

Carnavales en Puerto Escondidio
Carnavales en Puerto Escondidio

Una de las festividades más importantes son las fiestas de noviembre en la cual se celebran actividades culturales deportivas y sociales, iniciando con la elección de la reina y bailes populares llenos de tradiciones, si tienes pensado visitar Puerto Escondido ésta es una excelente oportunidad, las fiestas se llevan a cabo durante todo el mes, algunas de las actividades que se realizan son:

  • Torneo internacional de Surfing (Muy Famoso).
  • Torneo de Pesca deportiva del pez vela.
  • Torneo internacional de Motocross.
  • Festival Nacional Costeño de la Danza (Muy Popular).
  • Conciertos.
  • Muestras gastronómicas.
  • Bazares.

La peregrinación de la virgen de la Soledad, patrona de los pescadores es de las celebraciones religiosas más tradicionales y sagradas del pueblo, éstas se conmemoran el 18 de diciembre.

Otra festividad única y que a pesar que es nueva atrae mucho a los turistas son los carnavales de la costa los cuales se celebran con comparsas al ritmo de batucadas (ritmos brasileros con influencias africanas), concursos de carrosas temáticas y alegóricas, elección de la reina del carnaval, fiesta de disfraces, contando con la presencia de artistas nacionales que engalanan la celebración, te aseguro que la pasarás muy bien si decides venir en estas fechas.

Gastronomía.

Pescado a la talla, Puerto Escondido
Pescado a la talla, Puerto Escondido

Obviamente siendo una zona costera sus platillos tradicionales son ofrecidos con productos obtenidos del mar, uno de los mas simbólicos es el pescado a la talla, el cual consiste marinar una pieza abierta estilo mariposa con chile guajillo, seguidamente recubrirla con mayonesa para ser asada posteriormente una delicia que merece la pena degustar.

Otros platillos muy populares y deliciosos son la sopa de mariscos, tamales tichinda el caldo de caracoles, la cecina enchilada el tasajo combinado con los siete moles, también puedes disfrutar de un desayuno oaxaqueño tradicional como una bandeja tlayuda o unos tacos de chapulin y entre sus bebidas y postres tipicos encontramos el mezcal, téjate y el quesillo.

Hoteles y restaurantes.

Hotel Punta Esmeralda, Puerto Escondido
Hotel Punta Esmeralda, Puerto Escondido

Este destino turistico puede ofrecerte además una amplia gama de hoteles, cabañas, hostales y casas de verano para todos los estándares y presupuestos de 3, 4 y 5 estrellas que brindan todos los servicios de comida con instalciones de mucho confort y disfrute, otros incluyen sólo el desayuno y para algunos disponen de cocinas integradas permitiendo preparar tus propios alimentos. Entre las opciones recomendadas tenemos:

  • Villas Carrizalillo.
  • Vivo Resorts.
  • Hotel Flor de María.
  • Hotel Inés.
  • Quinta Lili.
  • Hotel Punta Esmeralda.
  • Hotel Swiss Oasis.
  • Andador Gaviotas de playa Zicatela.
  • Casamar Suites.

Artículos relacionados

Visita como éste destino de Mexicano, viajando por:

Scroll to Top