Xilitla, San Luis Potosí, México

Pueblo de Xilitla
Pueblo de Xilitla

El pueblo mágico de Xilitla debe su popularidad a la gran cantidad de manantiales, montañas y caídas de agua que lo conforman, siendo muy atractivo para los turistas amantes de la naturaleza.

Pueblo de Xilitla
Pueblo de Xilitla

Xilitla que significa “lugar de caracoles” pertenece a la región de Huasteca, ubicada al sureste del estado de San Luis de Potosí, una zona cafetalera que aún conserva la cultura indígena y sus tradiciones de vida.

¿Cómo llegara a Xilitla?

Si vamos en coche partiendo desde la Ciudad de México, tomamos las carretera México 120D que nos dirige el pueblo de Tequisquiapan de Querétaro, en esta vía conseguiremos el desvío que nos lleva directo a Xilitla, el viaje pueda tardar unas 5 horas.

Si viajamos en autobús, desde la terminal de Ciudad de México hay rutas directas hasta San Luis de Potosí con un costo aproximado de $800 pesos y una duración de 8 horas.

Recorrido por Xilitla.

Este hermoso pueblo posee muchos lugares en donde podemos pasar unos días excelentes durante nuestra estancia, así que aprovecha todo tu tiempo y disfruta al máximo conociendo los sitios más populares y visitados de Xilitla.

Cueva El Salitre y Sótano de Tlamaya.

Sótano de Tlamaya en Xilitla
Sótano de Tlamaya en Xilitla

En Xilitla existen muchas cuevas y formaciones rocosas que son una completa aventura para los turistas que practican espeleismo, ya que muchas de ellas aún no han sido exploradas, entre las cuales podemos encontrar la Cueva El Salitre y Sótano de Tlamaya, siendo las más famosas por sus enormes bloques y la imponente naturaleza que las rodea.

Las Pozas.

Las Pozas Jardín Escultórico de Edward-James Xilitla
Las Pozas Jardín Escultórico de Edward-James Xilitla

Es un lugar que tenemos que visitar en nuestro viaje por Xilitla, “Las Pozas” también conocidas como el Jardín Escultórico de Edward James, es una mágica selva tropical que alberga 36 obras arquitectónicas fantásticas del movimiento surrealista que fueron inspiradas por la vegetación y los cultivos de orquídeas del poblado de Huasteca Potosina.

En el Jardín Escultórico podemos apreciar como el arte y la naturaleza se combinan para formar una verdadera obra maestra que fue creada en el año 1.962 por el excéntrico artista ingles Sir Edward James. Durante el recorrido veremos cada una de sus esculturas hechas en concreto, así como el taller donde las realizaban, la casa de ocelotes y la vivienda que el mismo diseñó, la cual hoy día es utilizada como hotel.

Si visitas el jardín en época de lluvia podrás bañarte en las pozas que se abastecen de las cascadas de la montaña, el recorrido puede durar unas 4 horas y el costo de entrada es de $50 pesos y $25 pesos los estudiantes, aquí también contamos con la comodidad de un restaurante que nos ofrecen ricos platillos típicos de México.

Cascadas Petrificadas de Xilitla.

Rappel en cascadas petrificadas en Xilitla. Imagen cortesía de rutahuasteca.com
Rappel en cascadas petrificadas en Xilitla. Imagen cortesía de rutahuasteca.com

A tan solo 15 minutos del Jardín Escultórico, encontraremos estas increíbles cascadas petrificadas de más de 50 metros de altura, podemos recorrerlas y descender a rappel. Para esto tienes que ser un experto, solamente necesitas tener ganas de llenarte de adrenalina en esta aventura, ya que durante la actividad estarás acompañado de un especialista que te guiará en todo momento, y previamente realizarás un curso básico e introductorio que te será de mucha ayuda.

El costo es de $450 pesos por persona, solo se debes estar en plena condición física y ser mayor a los 6 años, no está permitida la actividad para embarazadas y personas con enfermedades cardíacas, cervicales o que hayan sido reciénteme intervenidos de manera quirúrgica.

Las Grutas de Xilo.

Grutas de Xilo en Xilitla. Imagen cortesía de rutahuasteca.com
Grutas de Xilo en Xilitla. Imagen cortesía de rutahuasteca.com

Una vez culminado el descenso de las Cascadas Petrificadas, podemos realizar un maravilloso tour por Las Grutas de Xilo, para llegar a ellas debemos adentrándonos en la naturaleza bajando por un acantilado y hacer una pequeña caminata, en el recorrido podremos ver regalos naturales de miles de años como estalagnatos, estalagmitas y estalactitas mientras observamos cómo se filtra agua de la gruta.

Lugares cercanos para visitar desde Xilitla.

Zona Arqueológica Tamtoc
Zona Arqueológica Tamtoc
  • Zona Arqueológica Tamtoc.
  • Cascada de Tamul.
  • Río Tampaón.

Hospedaje en Xilitla.

Hospedaje en Casa Caracol Xilitla
Hospedaje en Casa Caracol Xilitla
  • Posada James.
  • Posada El Castillo.
  • Casa Jhada.
  • Hotel Campestre Paraíso Encantado
  • Hotel Del Vergel.
  • Casa Caracol.

¿Qué debemos tener en cuenta al visitar Xilitla?

Usa calzados cómodos, si puede utilizar zapatos impermeables para todo el recorrido mucho mejor.

Utiliza ropa ligera y fresca.

Ten a la mano tu ropa de baño por si decides refrescarte en una de las cascadas o pozas de Xilitla.

No olvides utilizar repelentes de mosquitos.

Si vas a utilizar bloqueador solar, recuerda emplear uno que sea biodegradable.

Carga una mochila pequeña que no te incomoda en los recorridos y puedas cargar tus partencias.

Si lo desea, en el pueblo de Xilitla existen agencias con que ofrecen tours completos que cubren la ruta de varias cuevas, las pozas, las cascadas petrificadas y la Gruta de Xilo, los precios pueden varias de $1.500 a $2.500 pesos, según el paquete que elijas.

Artículos relacionados

Visita como éste destino de Mexicano, viajando por:

Scroll to Top