Realiza un recorrido por las instalaciones del deporte rey mexicano y conoce a fondo cuales son los 10 estadios más importantes de México descubriendo sus impresionantes infraestructuras y sus maravillosos avances tecnológicas.
1. Estadio BBVA Bancomer, Monterrey, Nuevo León.

Con una capacidad máxima de 53.500 espectadores es el estadio de futbol más moderno de México, su inauguración fue realizada en el año 2.015 y es sede del club Rayados de Monterrey. Sus instalaciones le ofrecen a su público una tienda oficial del club, pantallas gigantes en el campo, así como pantallas en los pasillos, 2 restaurantes, 324 suites y una zona comercial muy variada para el disfrute de todos.
2. Estadio Azteca, Ciudad de México.

Con una gran capacidad de 110.000 espectadores e inaugurado en 1.966, es el estadio más famoso de México, y no es para menos, ya que es el único que ha albergado 2 finales de la Copa del Mundo de la FIFA en los años 1.970 y 1.986, también es el estadio donde se han disputados más partidos de dicho evento con un total de 19. No solo se ha utilizado para eventos deportivos, en él, se han realizado conciertos musicales de artistas internacionales muy reconocidos como Lenny Kravitz, U2, Elton John, Paul McCartney, Michael Jackson entre otros.
3. Estadio Akron, Zapopan. Guadalajara.

Antiguamente llamado Estadio Omnilife, hoy es conocido también como el Estadio Chivas por ser sede de este famoso equipo de futbol, es el 6to más grande de México con tecnología de última generación, su inauguración se realizó en año 2.010 en un partido amistoso contra el equipo inglés Manchester United y tiene una capacidad de 49.750 espectadores, además de ser considerado uno de los 10 mejores recintos deportivos del mundo y el 2do de América, posee servicios de venta de comidas, bebidas, tienda oficial de Chivas, áreas de entretenimiento infantil, salón de belleza y cine para brindarle una excelente estadía a los visitantes.
4. Estadio Olímpico Universitario, Ciudad de México.

Reconocido como el “Edificio más Importante de la América Latina” es el 2do estadio más grande de México y albergó los eventos principales de los Juegos Olímpicos de 1.968. Los detalles de su arquitectura son fantásticos, presentado en uno de sus costados murales realizados por Diego Rivera, entre los que podemos apreciar están “la Familia Mexicana, La Universidad, la Paz y la Juventud Deportista”, este recinto es sede del equipo de futbol de la Universidad Nacional Autónoma de México.
5. Estadio Hidalgo, Pachuca.

Es considerado uno de los estadios más cómodos de México, con capacidad de albergar 30.000 personas en sus lujosas butacas ubicadas estratégicamente para ofrecerle a los espectadores la mejor visión y unos servicios de punta sin tener que moverse de su sillón, además cuenta con pantallas gigantes, un túnel del tiempo donde dan a conocer toda la historia del club de futbol Truzos de Pachuca, un museo interactivo y un salón VIP. Este estadio también es conocido como “El Huracán” siendo inaugurado el 14 de febrero de 1.993, con una remodelación en 2.011 cuando fue sede del Mundial Sub 17 en ese mismo año, y otras modificaciones en el 2.014.
6. Estadio Victoria, Aguascalientes.

Es la casa del famoso club de futbol Necaxa y se inauguró en 2.003 con una capacidad para 25.000 personas, este estadio está construido de forma tal que se puede apreciar cada de detalle de los partidos desde casi cualquier punto de su infraestructura. Se ubica en el Área Deportiva de Aguascalientes teniendo cerca un velódromo, una alberca semi-olimpica, un estadio de béisbol, una cancha de basquetbol, un gimnasio techado, entre otros. Una de las atracciones más famosas es su hermoso grupo de bailarinas que encienden el estadio cada vez que el conjunto local anota un gol.
7. Estadio Corregidora, Querétaro.

Es la sede del Querétaro Futbol Club de la Primera División de México, su inauguración se realizó en el año de 1.985 y tiene una capacidad de 35.575 espectadores, además de presenciar partidos de la Copa del Mundo de la FIFA en 1.986, es uno de los estadios más míticos de México en el cual se considera que se vive más intensamente la pasión de este magnífico deporte, debido a la cercanía de las tribunas con el campo.
8. Estadio Corona, Torreón. Coahuila.

También llamado Territorio Santos Modelo es un estadio de futbol que debe su fama por ser considerado el único complejo integral de América Latina de gran escala que acoge el carácter deportivo, religioso, educativo y de entretenimiento, el equipo sede es el Santos Laguna y sus instalaciones cuentan con 2 superpalcos, salón de fiesta, gimnasio, sala de prensa, 112 suites y una capacidad máxima de 30.000 espectadores.
9. Estadio Universitario (UANL), Nuevo león.

Popularmente conocido como “El Volcán”, es el estadio sede del equipo de futbol Tigres de la UANL, su capacidad es de 42.000 espectadores, fue inaugurado el 30 de mayo de 1.967 y tiene como característica principal su pantalla gigante de 8.60 m de alto por 12.48 m de ancho, siendo una de las más grandes de Latinoamérica, además es pionera en la tecnología de grabación ya que cuenta con 25 cámaras de circuito cerrado que permiten capturar cada detalle que pase dentro y fuera de la cancha. Sus instalaciones también cuentan con 10 lujosas suites, 220 palcos, un área de prensa que permite la entrada de 120 periodistas en cada partido, 840 asientos vip y uno de los estacionamientos más amplios con espacio para 3.600 vehículos.
10. Estadio Cuauhtémoc, Puebla.

Conocido como el “Coloso de Maravillas” es la sede equipo de futbol Club Puebla, con un espacio de 51.726 espectadores se posiciona como el 5to estadio con mayor capacidad de México y es el más alto con 45.9 m desde el piso al nivel del techo. Aquí se jugaron partidos de la Copa del Mundo de la FIFA en los años 1.970 y 1.986. Su apertura se realizó el 6 de octubre de 1.966 y tuvo una remodelación en el 2.015 haciéndolo más cómodo y tecnológicamente más avanzado.
Artículos relacionados
Visita como éste destino de Mexicano, viajando por: