10 aeropuertos importantes en México

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez

Gracias a muchas actividades comerciales y turísticas, en México opera un gran cantidad de transporte aéreo, así que conoce cuales son los 10 aeropuertos más importantes en México.

El turismo en México ha venido aumentando considerablemente en los últimos años por lo que sus aeropuertos forman un eslabón importante en la cadena turística. Muchos de ellos han sido diseñados o reestructurado porque representan la primera impresión que se llevan los visitantes al llegar al país.

Las ciudades con mayor afluencia de visitantes o turistas son un factor determinante al momento de señalar (establecer) cuales son los 10 aeropuertos más importantes de México, los cuales te mencionamos a continuación:

1. Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez.

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez

Esta ubicado al este (5 km) del Centro Histórico de Ciudad de México, a su alrededor tiene zonas urbanísticas, siendo el aeropuerto más grande de la república y el segundo con mayor alcance en América Latina.

En el 2018 transitaron mas de 47 millones de pasajeros, de los cuales 17 millones viajaron hacia o desde el extranjero, teniendo como la principal ruta internacional Los Ángeles, la ciudad más visitada dentro del territorio nacional fue Cancún, actualmente operan mas de 40 aerolíneas comerciales y 18 de carga, este aeropuerto se encuentra dividido en una terminal para vuelos nacionales y otra para vuelos internacionales.

Cuenta con todos los servicios para pequeñas y largas escalas como restaurantes, tiendas de revistas y golosinas, si la duración es superior a 24 horas disponen de hoteles dentro de las terminales y en áreas adyacentes. Para trasladarnos hacia la capital u otros estados hay varias líneas de taxi y transporte publico.

2. Aeropuerto Internacional de Cancún Benito Juárez.

Aeropuerto Internacional de Cancún Benito Juárez
Aeropuerto Internacional de Cancún Benito Juárez

Este importante aeropuerto se encuentra ubicado a 16 kilómetros de la ciudad de Cancún, es el más utilizado después del Aeropuerto Internacional de México.

En el 2018 circularon más de 25 millones de personas posicionándose con el mayor número de pasajeros internacionales. Los destinos más populares fueron Houston Texas para la ruta internacional y CDMX para el transito interno.

Esta dividido 3 terminales, una para vuelos internacionales y nacionales, y 2 para despegues provenientes de América del Norte y el continente europeo, tienen en funcionamiento 2 aerolíneas de carga pesada y 70 comerciales. Cuenta con cafeterías, tiendas de suvenir y revistas, además de restaurantes, servicio de taxis y renta de coches, no posee lugar para hospedarse, pero en la ciudad encontrarás muchísimas alternativas.

3. Aeropuerto Internacional de Guadalajara “Don Miguel Hidalgo y Costilla”.

Aeropuerto Internacional de Guadalajara “Don Miguel Hidalgo y Costilla”
Aeropuerto Internacional de Guadalajara “Don Miguel Hidalgo y Costilla”

Localizado al sur del centro de Guadalajara-Jalisco, este aeropuerto cubre rutas tanto nacionales como internacionales con un total de 16 aerolíneas y 3 alianzas en su primer terminal que está divididos en 5 salas, mientras que su terminal de carga recibe y manda un aproximado de 300.000 toneladas de mercancía al año con 13 aerolíneas.

Posee 2 pistas de aterrizaje y varias opciones de transporte hacia la ciudad, también cuenta con un hotel dentro del aeropuerto y lugares para comer. El pasado año movilizó 14 millones de personas, siendo la capital del país el destino predilecto al igual que la ciudad de Los Ángeles.

4. Monterrey. Aeropuerto Internacional “Mariano Escobedo”.

Monterrey. Aeropuerto Internacional "Mariano Escobedo”
Monterrey. Aeropuerto Internacional “Mariano Escobedo”

Siendo Monterrey una de las ciudades más modernas de México no podíamos esperar menos de su aeropuerto en el que destaca su auto-sustentabilidad hacia el ahorro de energía eléctrica, además de los beneficios que otorga a sus clientes con maquinas para su chequeo automatizado, salas VIP, acceso a internet además de toda la comodidad que el pasajero requiere durante su estancia.

Este aeropuerto posee 4 terminales, 3 para vuelos comerciales donde operan 12 aerolíneas y 1 para carga con más de 6 ha y 2 pistas de aterrizaje. Gracias a su intercambio, en el 2018 se movilizaron más de 10 millones de pasajeros hacia la CDMX y Los Ángeles las ciudades con más frecuencia en vuelos nacionales e internacionales respectivamente.

5. Aeropuerto Internacional de Tijuana “General Abelardo L. Rodríguez”.

Aeropuerto Internacional de Tijuana “General Abelardo L. Rodríguez”
Aeropuerto Internacional de Tijuana “General Abelardo L. Rodríguez”

Situado en Baja California y en las cercanías con la frontera entre México y EEUU, el Aeropuerto Internacional de Tijuana goza de 2 terminales y 1 pista de aterrizaje, y una conexión directa con el Aeropuerto de San Diego, tiene en funcionamiento 8 aerolíneas comerciales y 1 de carga, en el 2018 se desplazaron aproximadamente 7 millones de pasajeros. Su ruta internacional de mayor afluencia fue hacia San Diego y dentro del territorio nacional la inclinaron por Ciudad de México. Un dato interesante es que aquí dentro del mismo opera una de las bases de la Fuerza Aérea Mexicana.

6. Aeropuerto Internacional de los Cabos.

Aeropuerto Internacional de los Cabos
Aeropuerto Internacional de los Cabos

En el Aeropuerto Internacional de los Cabos se ubica en la sexta posición del listado nacional, en 2018 transitaron más de 5 millones de personas de los cuales 3.4 millones fueron a través de sus 16 aerolíneas para vuelos internacionales, además cuenta con 23 aerolíneas nacionales y tiene 3 terminales segmentadas en 4 salas, ofreciendo todos los servicios necesarios de transporte, comida y hospedaje para brindarle al turista un placida estancia, su mayor afluencia de viajeros provinieron de CDMX y Los Ángeles.

7. Aeropuerto Internacional “Licenciado Gustavo Díaz Ordaz” Puerto Vallarta-Jalisco.

Aeropuerto Internacional "Licenciado Gustavo Díaz Ordaz" Puerto Vallarta-Jalisco
Aeropuerto Internacional “Licenciado Gustavo Díaz Ordaz” Puerto Vallarta-Jalisco

Localizado entre las ciudades de Puerto Vallarta y Nueva Vallarta, por su atractivo turístico el pasado año movilizó 4.6 millones de personas a través de sus 28 aerolíneas están divididas en 19 para vuelos internacionales y 9 para vuelos nacionales, además de 3 alianzas provenientes principalmente desde la Ciudad de México y Los Ángeles, ofrece todas las comodidades a sus visitantes como restaurantes, tiendas, wifi, y salas VIP.

8. Aeropuerto Internacional “Manuel Crescencio Rejón” de Mérida-Yucatán.

Aeropuerto Internacional “Manuel Crescencio Rejón” de Mérida-Yucatán
Aeropuerto Internacional “Manuel Crescencio Rejón” de Mérida-Yucatán

Ubicado en el sur de la ciudad de Mérida del estado de Yucatan, el Aeropuerto Internacional “Manuel Crescencio Crejón” está dividido en 2 salas que prestan servicios de vuelos internacionales (Sala A) y vuelos nacionales (Sala B) recibiendo a 2.4 millones de pasajeros en el 2.018 con un incremento de 14.11% en comparación a los años anteriores, siendo uno de los 4 aeropuertos de México que posee centro de control.

Actualmente cuentan con 11 aerolíneas que ofrecen viajes a 19 ciudades, siendo la más concurrida Ciudad de México y Houston como destino internacional más popular, también dispone de una ruta directo a Cuba y otra a Canadá. Dentro de las instalaciones los usuarios pueden disfrutar de salas exclusivas como el Caral VIP Lounge, Salón Premier y Sala de Aeroméxico.

9- Aeropuerto Internacional de Guanajuato.

Aeropuerto Internacional de Guanajuato
Aeropuerto Internacional de Guanajuato

Aeropuerto Internacional del Bajío como también se conoce, se localiza cerca del centro de la ciudad Guanajuato, recientemente en el año 2018 atendió a mas 2.3 millones de pasajeros brindando servicios a 19 ciudades de México mediante 10 aerolíneas y a 10 ciudades de Estados Unidos con 5 aerolíneas, siendo CDMX y Los Ángeles las más visitadas.

10- Aeropuerto Internacional Federal de Culiacán.

Aeropuerto Internacional Federal de Culiacán
Aeropuerto Internacional Federal de Culiacán

También conocido como el Aeropuerto Internacional de Bachigualato, está localizado en la ciudad de Culiacán del estado de Sinaloa y transportó durante el año 2.018 cerca de 2.2 millones de pasajeros por medio de sus 8 aerolíneas en las 11 rutas nacionales, teniendo la ciudad de Tijuana como destino principal y 1 ruta internacional que viaja hasta la ciudad de Phoenix en el estado de Arizona.

Artículos relacionados

Visita como éste destino de Mexicano, viajando por:

Scroll to Top