
Cuernavaca, ubicada en el estado de Morelos, México, es una ciudad con una rica historia y atractivos turísticos. Fundada por los Tlahuicas, fue residencia de Hernán Cortés en la época colonial y escenario de movimientos independentistas. Durante la dictadura de Porfirio Díaz, Emiliano Zapata lideró guerrillas en la ciudad. Además de su historia, Cuernavaca ofrece puntos de interés histórico, espacios naturales, lugares culturales y opciones gastronómicas representativas. Este artículo explorará la fascinante Ciudad de Cuernavaca, sus datos, población y sitios para visitar.
Los mejores lugares para visitar en Cuernavaca Mor
Sitio increíbles y los más reconocidos por la mayoría de visitantes, aquí los mejores lugares para visitar en la hermosa ciudad y Estado de Morelos, Localicé su destino y conozca algo más de Morelos, comenzamos el viaje.
- El Palacio de Cortés
- Catedral de Cuernavaca
- Jardín Etnobotánico La Casa del Olindo
- Museo Jardín Borda
- Parque Nacional Lagunas de Zempoala
- Museo Robert Brady
- Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec
- Ex Hacienda de Temixco Parque Acuático
- Parque nacional Lagunas de Zempoala
- El Palacio de Gobierno
Que ver en Cuernavaca
Historia de Cuernavaca
La ciudad de Cuernavaca, ubicada en el estado de Morelos, tiene una historia rica y fascinante que abarca desde sus orígenes prehispánicos hasta su participación en los eventos históricos más importantes de México. A continuación, exploraremos los diferentes periodos de la historia de Cuernavaca.
Orígenes prehispánicos de Cuernavaca
Antes de la llegada de los españoles, Cuernavaca era habitada por los Tlahuicas, una tribu nahuatlaca. Estos indígenas construyeron una ciudad que se convirtió en una importante zona de intercambio comercial y tributaria para los aztecas. Su nombre original, en náhuatl, significa “lugar cerca del bosque de cuernos”, haciendo referencia a las montañas que rodean la región.

La llegada de Hernán Cortés y la conquista española
En 1521, Hernán Cortés y sus tropas conquistaron Tenochtitlán, la capital azteca. A partir de entonces, Cortés estableció su residencia en Cuernavaca en 1530 y la convirtió en una alcaldía mayor. Durante este periodo, se llevó a cabo una intensa evangelización y construcción de edificios coloniales que dejaron una huella significativa en la arquitectura de la ciudad.
Cuernavaca durante la época colonial
Durante la época colonial, Cuernavaca formó parte de la provincia de México y se convirtió en un importante centro cultural y comercial. Se construyeron iglesias, conventos y palacios que hoy en día son ejemplos destacados de la arquitectura barroca y neoclásica. La ciudad era conocida como “la ciudad de la eterna primavera” debido a su agradable clima y exuberante vegetación.
Participación de Cuernavaca en la independencia de México
Cuernavaca tuvo un papel destacado en el movimiento de independencia de México. Figuras como José María Morelos y Agustín de Iturbide pasaron por la ciudad durante esta época. En 1834, Cuernavaca fue declarada ciudad y en 1869 se convirtió en la capital del estado de Morelos.
Cuernavaca durante la dictadura de Porfirio Díaz
En el periodo de la dictadura de Porfirio Díaz, Cuernavaca fue escenario de movimientos de inconformidad y guerrillas revolucionarias lideradas por Emiliano Zapata. Zapata, originario de Morelos, luchó por los derechos agrarios y se convirtió en un símbolo de la lucha social en México.
Atractivos turísticos en Cuernavaca
Cuernavaca, en el estado de Morelos, es una ciudad llena de encantos que invitan a los visitantes a explorar su rica historia y disfrutar de sus atractivos turísticos. A continuación, te presentamos los principales puntos de interés histórico, espacios naturales y áreas verdes, lugares culturales y artísticos, así como opciones gastronómicas representativas de Cuernavaca.
Los principales puntos de interés histórico
En Cuernavaca, encontrarás una gran variedad de sitios históricos que te transportarán al pasado. Uno de ellos es la Catedral de Cuernavaca, construida en el siglo XVI y de estilo gótico. El Palacio de Cortés, antigua residencia de Hernán Cortés, es otro lugar emblemático. También vale la pena visitar el Jardín Borda, una hermosa mansión que fue hogar del emperador Maximiliano de Habsburgo.
Espacios naturales y áreas verdes en la ciudad
Cuernavaca se encuentra rodeada de hermosos paisajes naturales que ofrecen tranquilidad y belleza. El Jardín Botánico y el Parque Ecológico Chapultepec son dos lugares ideales para disfrutar de la flora y fauna local. Además, el Jardín Juárez y el Parque Melchor Ocampo son espacios verdes perfectos para relajarse y disfrutar de un día al aire libre.

Lugares culturales y artísticos para visitar
La ciudad cuenta con una gran diversidad de espacios culturales y artísticos que reflejan su riqueza y diversidad. El Museo Robert Brady alberga una importante colección de arte mexicano y europeo. También puedes visitar el Centro Cultural Jardín Borda, donde se realizan exposiciones, conciertos y actividades culturales. El Teatro Ocampo es otro lugar destacado para disfrutar de eventos artísticos y obras de teatro.
Opciones gastronómicas representativas de Cuernavaca
La cocina de Cuernavaca ofrece una amplia variedad de platillos tradicionales que deleitarán tu paladar. Prueba el famoso cecina tacos, las enchiladas cuernavacenses y el exquisito mole verde. No puedes irte sin probar los tradicionales bocoles, una delicia de masa de maíz rellena de frijoles y acompañada de salsas y quesos típicos de la región.
El municipio de Cuernavaca
El municipio de Cuernavaca, en el estado de Morelos, se destaca por su organización y administración eficiente, garantizando el bienestar de sus habitantes. A continuación, se presentan los aspectos relevantes sobre la organización y administración del municipio, así como los servicios e infraestructura que ofrece.
Organización y administración del municipio
El municipio de Cuernavaca se rige por un Ayuntamiento que se encarga de la administración y gobierno local. Está conformado por un Presidente Municipal, regidores y síndicos, quienes son elegidos mediante elecciones democráticas. El Ayuntamiento se encarga de tomar decisiones y llevar a cabo acciones en beneficio de los ciudadanos, velando por el desarrollo y bienestar del municipio.

Servicios e infraestructura en Cuernavaca
Cuernavaca cuenta con una amplia variedad de servicios e infraestructura que contribuyen a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Entre los principales servicios se encuentran el abastecimiento de agua potable, recolección de basura, alumbrado público y seguridad ciudadana.
En cuanto a la infraestructura, el municipio ofrece una red vial bien desarrollada, que facilita la movilidad dentro de la ciudad. Además, cuenta con centros de educación, tanto públicos como privados, que garantizan una formación académica de calidad para los estudiantes. Asimismo, se destacan los centros de salud, hospitales y clínicas, que brindan atención médica a los habitantes.
Otro aspecto importante es la presencia de espacios deportivos, parques y áreas verdes, que promueven la práctica de actividades físicas y recreativas. Estos lugares contribuyen al bienestar y la convivencia de la comunidad.
En cuanto a las comunicaciones, el municipio de Cuernavaca cuenta con servicios de telecomunicaciones, como telefonía fija y móvil, internet de alta velocidad y cobertura de redes móviles.